ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALESOPINION

Visita de Serguéi Lavrov a República Dominicana

Por Augusto Álvarez

La apertura formal de la embajada de Rusia en Santo Domingo está a punto de concretarse.

Se trata de un hecho histórico y significativo en un mundo cada vez más interconectado, aunque —inevitablemente— habría pasado por el filtro de aprobación del «Tío Sam», donde, en su momento, el presidente Donald Trump habría dado el visto bueno.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, aterrizó el martes en territorio dominicano, pasadas las 7:39 p.m., luego de concluir una importante agenda diplomática en Brasil.

A su llegada, fue recibido por su homólogo dominicano, Roberto Álvarez, quien lo acompañó en su desplazamiento y coordinó un encuentro temprano con el presidente Luis Abinader.

Es importante destacar que, en los foros internacionales, algunos temas estratégicos para el Estado dominicano (recalco: el Estado, no el gobierno) podrían contar con el respaldo de la Federación Rusa.

El fino olfato diplomático de Moscú permitirá calibrar la posición real de República Dominicana en temas clave, y evaluar si apoya o no ciertas resoluciones en dichos foros.

Por razones obvias (o sospechas legítimas), las sedes diplomáticas suelen ser edificadas directamente por las naciones que las instalan.

Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, quizás ya no sea indispensable.

Recuerdo que, en las cercanías de la Séptima Avenida, en Nueva York, trabajé en la demolición de una antigua misión rusa: ¡qué estructura de concreto y acero!

Y ahora, en el mismo patio trasero de Estados Unidos, rusos y chinos avanzan juntos…

Seguiremos observando.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba