ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Otra madrugada de sangre en Gaza, 18 muertos en nuevos ataques israelíes

Hamás evalúa propuesta de alto al fuego

 

Oriente Medio

Al menos 18 personas murieron y decenas resultaron heridas en las primeras horas de este viernes tras una serie de ataques aéreos y bombardeos por parte del ejército israelí en el norte y sur de la Franja de Gaza.

La ofensiva, que se enmarca en la continuidad de las masacres reportadas en las últimas semanas, dejó un rastro de muerte en lugares como Jabalia al-Nazla, el campamento de Jabalia, y Khan Yunis.

Según fuentes locales, siete civiles perdieron la vida cuando una vivienda perteneciente a la familia Nasr fue bombardeada en Jabalia al-Nazla.

Más al sur, otros tres murieron tras ataques contra tiendas de campaña que albergaban desplazados en el oeste de Khan Yunis; los heridos fueron trasladados al Complejo Médico Nasser.

Además, dos personas fallecieron tras el bombardeo de un vehículo civil en Abasan al-Kabira, al este de Khan Yunis. Otro civil murió por disparos de las fuerzas israelíes en Al-Shakoush, al noroeste de Rafah.

Tres ciudadanos más murieron en un ataque aéreo cerca de la rotonda de Al-Saftawi, al norte de la ciudad de Gaza, y otros dos en el campamento de Jabalia. T

ambién se reportaron al menos 20 heridos cuando el ejército israelí abrió fuego contra civiles que se dirigían a un punto de distribución de ayuda humanitaria estadounidense en el eje Netzarim, en el centro de la Franja.

El ejército israelí también realizó explosiones controladas en residencias ubicadas en el barrio de Al-Tuffah, en la ciudad de Gaza, y en la localidad de Al-Qarara, al norte de Khan Yunis.

Más de 70 muertos el jueves

Tan solo el jueves, más de 70 civiles, incluidos mujeres y niños, murieron en distintos bombardeos y ataques de artillería.

La cifra de víctimas continúa elevándose día tras día en medio de un conflicto que no muestra signos de detenerse.

Hamás evalúa propuesta de alto al fuego

Mientras la violencia se intensifica, el movimiento Hamás informó este viernes que está evaluando una propuesta de alto al fuego presentada a través del enviado estadounidense Steve Witkoff, a la que Israel ya habría respondido.

El dirigente de Hamás, Bassem Naim, declaró a Reuters que la respuesta israelí está siendo cuidadosamente analizada, aunque adelantó que «no satisface ninguna de las demandas justas y legítimas del pueblo palestino».

Según Naim, el contenido de la respuesta busca “consolidar la ocupación” en lugar de poner fin real al conflicto.

Por su parte, la cadena CNN citó a un líder de Hamás afirmando que estarían dispuestos a “liberar a todos los rehenes en un día”, siempre que se les garantice que la guerra no se reanudará posteriormente.

Entre los puntos de desacuerdo, Hamás critica que la propuesta no incluye una garantía clara de que la tregua temporal conducirá a un alto al fuego permanente, ni menciona explícitamente la retirada del ejército israelí a las líneas anteriores a la ruptura de la tregua del pasado 18 de marzo.

También se cuestiona la falta de claridad sobre el mecanismo de distribución de la ayuda humanitaria, en particular respecto al nuevo fondo internacional creado para tal fin.

Mientras las víctimas civiles aumentan y la infraestructura de Gaza se desmorona, las negociaciones por una tregua parecen estar estancadas en tecnicismos y desconfianza.

La comunidad internacional observa con creciente preocupación, pero sin acciones concretas que frenen la devastación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba