Exigen a Edenorte explicar incendios ocurridos tras apagones
La Fundación Derechos Humanos Global destaca pérdidas millonarias de comerciantes por incendios

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D.
La Fundación Derechos Humanos Global denunció haber recibido múltiples reportes sobre una serie de incidentes ocurridos en las últimas 48 horas en esta ciudad, que involucran incendios en propiedades residenciales y comerciales, presuntamente relacionados con el suministro de energía eléctrica.
La entidad, presidida por la señora Rebeca Henríquez, informó que, afortunadamente, en uno de los hogares afectados no se registraron daños humanos, “a pesar de la presencia de menores de edad”. Sin embargo, destacó que “los daños materiales son incalculables”.
En una misiva dirigida a la señora Betty Polanco, directora municipal de la empresa Edenorte, la líder de la Fundación expresó:
“En los locales comerciales, las pérdidas económicas ascienden a millones, dejando a pequeños empresarios y empleados en una situación de extrema vulnerabilidad, sin posibilidades inmediatas de generar ingresos para sus familias”.
A continuación, se presenta la carta enviada por la señora Henríquez a la directora de Edenorte
SAN FRANCISCO DE MACORÍS, REPÚBLICA DOMINICANA
Sra. Betty Polanco
Directora Municipal
EDENORTE
San Francisco de Macorís
ASUNTO: Llamado urgente a explicación sobre incidentes recientes de incendios que podrían estar vinculados al suministro eléctrico
Sra. Betty Polanco:
Nos dirigimos a usted en calidad de representantes de la Fundación Derechos Humanos Global, una organización comprometida con la salvaguarda de los derechos fundamentales de los ciudadanos de nuestra comunidad.
Con profunda preocupación, hemos sido testigos —y hemos recibido múltiples reportes— sobre una serie de incidentes ocurridos en las últimas 48 horas en San Francisco de Macorís, los cuales involucran incendios en propiedades residenciales y comerciales, presuntamente relacionados con el suministro de energía eléctrica.
Específicamente, en un lapso de menos de dos días, se han registrado tres (3) viviendas particulares y cuatro (4) locales comerciales afectados por incendios. En uno de los hogares, afortunadamente, no se produjeron daños humanos, a pesar de la presencia de menores de edad. Sin embargo, los daños materiales son incalculables. En cuanto a los locales comerciales, las pérdidas económicas son millonarias, dejando a pequeños empresarios y empleados en situación de extrema vulnerabilidad, sin posibilidades inmediatas de generar ingresos para sus familias.
La recurrencia y gravedad de estos hechos nos obliga a cuestionar la seguridad y estabilidad del suministro eléctrico que EDENORTE proporciona actualmente en nuestra ciudad. La protección de la vida y el patrimonio de los ciudadanos es un derecho humano inalienable, y la posibilidad de que un servicio público esencial como la electricidad esté contribuyendo a este tipo de emergencias resulta absolutamente inaceptable.
Por lo anterior, solicitamos de manera urgente a su despacho una explicación clara y detallada sobre las posibles causas de estos trágicos incidentes. Asimismo, requerimos información sobre las medidas de seguridad y mantenimiento que se están aplicando en la red eléctrica de San Francisco de Macorís, así como los protocolos de emergencia y prevención que EDENORTE tiene establecidos ante eventos de esta naturaleza.
De igual modo, pedimos conocer qué acciones inmediatas se implementarán para garantizar la seguridad de los ciudadanos y qué tipo de apoyo recibirán las familias y los comerciantes afectados por estos devastadores incendios.
Confiamos en su disposición para ofrecer respuestas concretas y, sobre todo, en la adopción de medidas correctivas urgentes que garanticen la vida, la integridad y el bienestar de los habitantes de San Francisco de Macorís.
Sin otro particular, y a la espera de una respuesta oportuna,
Atentamente,
Rebeca Henríquez
Presidenta Nacional
Fundación Derechos Humanos Global
Teléfono: 8496581705
Correo electrónico: rebecaisabel56@gmail.com