ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALESOPINION

Voces de emisarios por la paz… ¿quiénes suenan?


Por Augusto Álvarez

Abanderados de la paz abundan en el escenario político internacional, o al menos así se presentan.

Entre ellos figuran Donald Trump, Vladimir Putin, el presidente francés Emmanuel Macron y el ucraniano Volodímir Zelenski.

Sin embargo, nada parece responder el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, un gobernante para quien la palabra paz parece no existir en su idioma.

Trump, por un lado, clama por la paz mientras impulsa el refuerzo de la ayuda militar a Kiev, en un contexto donde el genocidio se convierte en pan de cada día en Gaza.

Entretanto, Zelenski lanzó ayer un nuevo llamado a su pueblo, enarbolando los esfuerzos por alcanzar una paz duradera en su guerra contra Rusia. Pero surge la duda: ¿hay sinceridad en sus palabras?

El propio Trump insiste en presentarse como emisario de paz, incluso afirmando que busca iluminar con ella las llamadas “tierras santas”. ¿Es verdad o simple discurso?

La lucha por la paz también bordea la República Bolivariana de Venezuela, donde el poder de fuego del Tío Sam se asoma con insistencia en sus fronteras. ¿A quién creer?

En realidad, en el Medio Oriente, la paz parece estar secuestrada por la riqueza del subsuelo. Y lo mismo ocurre en Venezuela. ¿Y qué decir de Ucrania? Una nación preñada de recursos estratégicos: ¿no será que Estados Unidos y la Unión Europea buscan más control que concordia?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba