ACTUALIDADNACIONALESSALUD

Médicos afirman comunicado del Gobierno está ‘plagado de mentiras’

Policías dominicanos reprimen una marcha pacífica de médico

Convocan a diálogo tras represión policial

 

SANTO DOMINGO, R.D.

Tras rechazar el comunicado emitido por el Gobierno sobre los incidentes ocurridos el miércoles, en los alrededores del Palacio Nacional, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) afirmó que el mismo está lleno de mentiras e incoherencias.

Los médicos fueron enfrentados a macanazos, con gas pimienta y bombas lacrimógenas por miembros de la Policía Nacional, que trataron de impedir marcharan hasta el frente del Palacio Nacional.

Tras ese incidente, el Gobierno informó que las puertas del Palacio Nacional “están abiertas” al CMD, por lo que dijo que ese gremio no necesita marchar para continuar el diálogo con las autoridades actuales.

Empero, lo que dice el Gobierno se contradice con la actitud de la Policía, que colocó una barrera con mallas metálicas para impedir que los galenos llegaran hasta el frente de la casa de gobierno.

Los agentes policiales, incluso, golpearon varios médicos, represión que varios galenos criticaron y dijeron, hizo recordar las épocas de los 12 años de Joaquín Balaguer.

El doctor Senén Caba declaró que los médicos «queremos diálogo, no un mareo de siete meses. Queremos hechos tangibles, no promesas».

Tras tildar de «brutal e injustificable atropello” la acción policial, el líder de los galenos sostuvo que, desde el Gobierno se quiere hacer ver a los médicos como rebeldes, que «desprecian el diálogo afable”.

De acuerdo con Senén Caba, lo acontecido puede ser perfectamente explicable en la insistencia de las autoridades por entregar los hospitales Luis E Aybar y Padre Billini a un voluntariado.

Precisó que la finalidad de estos voluntariados es apropiarse de los recursos destinados a esos centros públicos, lo cual queda en evidencia en la propia conformación de los mismos.

Marcha de médicos dominicanos hacía la casa de Gobierno.

En ese sentido, el presidente del CMD sostuvo que la marcha pacífica fue realizada por esa situación, además de la ola de cancelaciones, maltratos y persecuciones contra el personal médico.

Igualmente, por deterioro de muchos centros, como el Hospital Salvador B Gautier, la carencia de recursos humanos en salud, negación de pensiones y eliminación de incentivos.

De acuerdo a fuentes médicas, los directivos del CMD tenían previsto una reunión con la vicepresidente Raquel Peña, responsable del gabinete de salud del Gobierno, pero a última hora se le informó que no podía recibirlos.

Senén Caba declaró que después de los maltratos y vejaciones fueron convocados a una reunión.

De acuerdo a informaciones suministradas a este digital, la presidenta de la Regional Este del CMD, doctora Cándida Acosta, en medio del forcejeo policial, se fracturó la pierna derecha.

Lo cierto es que, a pesar de que el Gobierno declaró que el acceso de los representantes del CMD al Palacio Nacional ha sido permanente y las puertas están abiertas, la Policía, por instrucciones del director de esa institución mayor general Alberto Then, colocó vallas metálicas para impedir que los médicos llegaran hasta el frente de la casa presidencial.

En medio de la represión policial, un coronel de la Policía, declaró que “no tenemos nada contra los médicos, sólo cumplimos órdenes superiores, de nuestro director general, de que no pueden seguir adelante”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba