ACTUALIDADNACIONALESPOLI-JUDICIALESSANTO DOMINGO

Revelan gestionan libertad de condenados por robo y venta de cocaína en la DICAN

Por caso fueron sentenciados varios oficiales de la Policía, entre ellos dos coroneles, y dos fiscales de SDE

 

SANTO DOMINGO ESTE, R.D.

A finales del año 2014, el país fue estremecido con un escándalo surgido en la entonces Dirección Central de Antinarcóticos (DICAN) de la Policía Nacional, que daba cuenta del robo de drogas incautadas en ese organismo.

En enero del 2015, la Procuraduría General de la República acusaba formalmente a varios oficiales, entre ellos el otrora poderoso director de la DICAN, en ese momento, coronel Carlos Fernández Valerio, y a dos procuradores fiscales de Santo Domingo Este, de ser los principales protagonistas del escándalo.

También figuraba entre los acusados, el coronel Félix Humberto Paulino. Los fiscales que brillaron en el escándalo fueron Augusto Veras Castro, quien es, además, ex oficial de la Policía, y Máximo Díaz Ogando.

A esos cuatro, la Procuraduría los acusó de ser los cabecillas del robo y posterior venta de 950 kilos de cocaína por un valor estimado en RD$103 millones.

En marzo del 2018, la Corte de Apelación de Santo Domingo ratificó condenas de 20, 15 y 10 años de prisión en contra de los acusados de integrar la red de malhechores.

El tribunal, en su sentencia, condena a 20 años de prisión a Valerio, al mayor Luciano Gómez Cabrera y al fiscal Máximo Antonio Díaz Ogando. Le canta 15 años al sargento Pedro José Almánzar González.

Le cantó 10 años de prisión al entonces jefe de Operaciones de la DICAN, coronel Paulino López, al primer teniente Bárbaro Torres Beltrán, al cabo Agapito Muñoz Evangelista y al fiscal Ramón Augusto Veras Castro.

Lo que sueña

Ahora, fuentes judiciales revelaron la existencia de un plan tendente a dejar en libertad a los condenados por el robo y venta del alijo de cocaína, que había sido ocupado en una residencia, ubicada en el Ensanche Isabelita, de Santo Domingo Este.

Este caso manchó a la Policía, y de ahí en adelante, dejó por el suelo la imagen de la DICAN, que finalmente fue abolida por el actual gobierno.

Juristas que se hicieron eco de la información dijeron a este digital que de quedar libres los protagonistas del referido escándalo, la justicia dominicana recibiría un golpe demoledor, en materia de la lucha contra el narcotráfico.

Además, un abogado, que pidió reserva de su nombre, reveló que en la “gestión” que se hace para dejar en libertad a los involucrados en el “gran escándalo” de la DINTEL, “se está hablando de millones de pesos”.

Alertaron al presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Luis Henry Molina Peña, a evitar un nuevo escándalo judicial, en materia de narcotráfico, recordándole que el Departamento de Justicia de EE.UU. y otros organismos de ese país, tienen sus ojos puestos en la República Dominicana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba