Autoridad policial y transporte

Aunque la cúpula de la oficialidad policial y militar es una hechura Norteamericana, al parecer ninguno de ellos salieron del lugar de entrenamiento.
De ahí que desconozcan cual es la autoridad que con el apoyo de semáforos y cámaras, regulan el tránsito vehicular.
Servidores sin armas de fuego que peinan las calles en procura de cazar a los conductores que violentar la ley, o se estacionen en zonas vedadas.
Claro, esto no significa que la policía que viste uniforme, la patrulla de carreteras y bomberos no puedan aportar a la hora de cumplir la ley.
Quienes llevaron la idea de hacer de República Dominicana un Nueva York chiquito, también tenían que sugerir acciones positivas.
Los puntos de drogas, los vagabundos durmiendo en los trenes, los vehículos sin placas, un estilo policial que no sorprende, hasta los que se ganan la vida paseando perros, todo está ahí.
Nadie ignora que mantener la higiene en las ciudades es prioritario, como es una obligación en los autobuses, ceder los asientos a los inválidos, además, nadie ignora que agredir a un conductor es delito federal.
¿Es necesario portar un arma para hacer cumplir las regulaciones del tránsito, remolcar un vehículo mal estacionado…..?