Reflexiones: Qué hacer con nuestros padres

Hola amigos, ¿qué tal? Muchas veces tememos por nuestros padres, se nos van poniendo viejitos y sabemos que es ley de vida, su futuro.
Debemos ser hijos agradecidos y evitarles en la medida de nuestras posibilidades las carencias económicas, pero más aún afectivas.
Lo que ningún hijo debe hacer es sustituir o postergar a su familia, (pareja e hijos) por sus padres, aunque luzca cruel, primero lo primero y hasta el Señor lo dijo en Génesis: “Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.”
Tratemos a nuestros padres con mucho respeto, mucho amor y cuidémoslos, pero no permitamos manipulaciones que resultan muy comunes en estas situaciones, no son los padres, por ejemplo, quienes deciden donde celebrar las navidades, es tu pareja y tú, ellos deben adaptarse a ustedes.
Hay que evitar vivir con ellos, no es saludable para la pareja, ni muchos menos darles participación en los conflictos, diferencias o toma de decisiones.
Víctor Martínez pide hoy a todos orar por nuestros padres para que Dios los proteja y los ayude a comprender que sus hijos tienen que emprender el vuelo de la independencia, ya no son sus hijos, son hijos del mundo.
¡Ah, y que vivan los nietos!!!!
Hasta la próxima.



