Reflexiones: Fracaso escolar y escuela

Ayúdame a salvar una vida
Hola amigos, ¿qué tal? Cuando a nuestro hijo no le va bien en el año escolar, tiene que repetir el curso, se le quedan materias para recuperación, no se puede graduar o lo expulsan del colegio, estamos hablando de que ha fracasado en el año escolar.
Este podría ser un detonante que confunde de manera peligrosa al estudiante, dejándolo inmerso en una depresión, en una situación vergonzosa frente a sus compañeros y familiares, aplastándole su autoestima, haciéndolo sentir una porquería y hasta poniendo en su mente la idea del suicidio.
Los reproches, los castigos, los discursos, “te lo dije”, no sirven más que para agravar la situación, pues el menos culpable de lo que le está pasando es el propio muchacho.
¿Y por qué el menos culpable?, por que la escuela debió tomar medidas desde un principio para evitar esta situación, las escuelas deben entender que el sistema educativo debe ser personalizado, y que a cada muchacho se le debe exigir según sus habilidades, aptitudes, inteligencia y hasta medio ambiente en el que se desarrolla, teniendo en cuenta la individualización, la socialización del muchacho y las actividades que contribuyan a motivarlo y a incentivar la creatividad.
Es más, el fracaso escolar no debe existir, al final un 90, 70 o 50 no determinan el éxito de ese ser humano en la vida, no está correcto que el crecimiento armonioso e integral de la personalidad de ese muchacho, su felicidad y autoestima sean laceradas por unas calificaciones escolares.
Víctor Martinez pide a Dios por estos muchachos y sus educadores.
Hasta la próxima.