ACTUALIDADCUARTELESNACIONALES

Asesino de oficial PN tenía arma legal pese a estar fichado

Por Augusto Álvarez

El final del individuo que secuestró a su familia en Los Rosales y mató a un oficial élite de la Policía Nacional, estaba escrito.

Al caer herido de bala el primer teniente Juan Alexander Mercedes Vázquez, los agentes que marchaban junto a él, respondieron a tiros contra Cristian  Eugenio Medina Méndez, terminando con el secuestrador.

Pero, ¿de dónde vino la falla?

El propio informe policial da la respuesta: El hombre que disparó contra el jefe de la Unidad Swat-SDE y le quitó la vida, había estado preso por violencia doméstica, en el año 2016 y pese a ello, portaba un arma legal.

Recuerdan el caso de Anabel González, la abogada petromacorisana asesinada por su esposa, tras salir de prisión.  El también tenía un arma legal en su poder.

[Aunque el domingo la propia Policía dio a conocer la posibilidad de que Medina Núñez falleció asfixiado, a causa de las bombas lacrimógenas, el forense actuante determinó que su cadáver presentaba herida de bala en “hemicara derecha y brazo derecho, sin salida”.]

Al observar que el victimario del oficial élite de la Policía Nacional, así como el de la abogada, pese a tener récord por violencia intrafamiliar portaban armas legales, se entiende el tipo de sombrilla protectora, que tenían.

Un artista español dice, en una de sus canciones, que «todos tenemos un precio». ¿Eso influye a la hora de buscar un certificado de una conducta?

Antes habíamos adelantado, cuál sería el final para el acusado de causarle la muerte a un oficial élite de la Policía Nacional, y por culpa de quienes autorizaron su porte de arma y otorgaron el certificado de buena conducta, ahí está el resultado.

Si quienes dispararon contra Cristian Eugenio Medina Núñez fueron los compañeros de equipos del teniente Mercedes Vásquez, ¿por qué la Policía entra a la vivienda donde éste se atrincheró, unas dos horas más tarde?

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba