ACTUALIDADECONOMICASNACIONALES

Un país huérfano y desprotegido  

Por la Redacción

Este país está huérfano, carece de protección. El usuario no tiene quien lo defienda, en materia de adquisición de productos.

El consumidor es explotado descaradamente, pero no hay dónde quejarse.

Imagínense, en momentos de crisis como el que se vive actualmente, hay delincuentes que abusan del pueblo.

Pedir hasta 40 pesos por un plátano es un robo descarado.

Pedir hasta 25 pesos por un guineo verde, es un robo descarado.

Pedir 75 pesos por una libra de auyama, es un robo a las claras.

Pedir 20 pesos por un limón, es un asalto.

Y todo esto está ocurriendo, sin que la ciudadanía tenga dónde acudir.

Numerosos ciudadanos están denunciando que dueños de colmados están atracando al consumidor, vendiéndoles un simple limón hasta en 20 pesos.

Y qué triste es decirlo, pero es la verdad, no hay dónde acudir, a quién quejarse, no sabemos quién puede controlar y castigar a esos delincuentes de cuello blanco y a veces, no tan blanco.

Ese adefesio que se conoce como Proconsumidor, y que supuestamente está para defender los intereses del consumidor, es un fiasco.

Explotar al pueblo en momentos en que una pandemia amenaza con exterminar o golpear a una población, es simplemente un crimen, aunque el hecho no esté criminalizado.

En momentos de crisis, las instituciones, como la que dice llamarse Proconsumidor, debe defender al pueblo.

Cómo es posible, que por el hecho de que un producto no tenga un precio etiquetado, Proconsumidor no pueda actuar en defensa del consumidor.

En República Dominicana parece que todo anda manga por hombro, que los comerciantes actúan como chivos sin ley.

La ciudadanía debe abrir bien los ojos, defenderse, porque no hay quién la defienda y, a la hora de elegir sus autoridades, tomen en cuenta la inseguridad, la corrupción, la impunidad, los altos precios de todos los productos, especialmente agrícolas.

Vender un limón en 20 pesos, un plátano en 40 o un guineo verde en 25, eso es un atraco a plena luz del día… eso es inseguridad y de las peores, además de que son productos viejos y pequeños.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba