EU y los generales dominicanos

Por Augusto Álvarez
-Segunda parte-
Para conocer a la diplomacia de Estados Unidos, se impone un antes y un después, a juzgar por las declaraciones del señor J. T. Bennet.
El enviado de Estados Unidos dijo, en su momento, que Belisario Peguero, Atila Luna y Rib Santamarina eran ¡corruptos¡
Mientras, el diplomático McGeorge, desde que aterrizó en la base aérea de San Isidro, el 16 de mayo del 1965, al chequear la hoja de servicio del general Imbert Barrera, contraparte de Francis Caamaño Deñó, citamos: «Imbert era un pequeño pistolero ambicioso».
En sus revelaciones, los diplomáticos norteamericanos expusieron lo que entendieron sus verdades, de los militares de la época.
Estados Unidos enfatizan, en la casi totalidad de sus documentos, elaborados durante y después de la revuelta de abril, por su diplomacia, en su profunda critica a Wessin y Wessin, al explicar que luego de su intento de silenciar la » radio rebelde», tuvo que ser sustituido por otro.
El gobierno de Trujillo decidió instalar a Wessin y Wessin como una sombra de su hijo Ramfis, como si se tratara de una herencia, al igual que otros, del tiránico régimen. Es decir, el poder era Ramfis, pero el ejecutor era Wessin.
Naturalmente, ninguno de los diplomáticos refirió su responsabilidad, en apuntalar la dictadura de Rafael L. Trujillo.
PRIMERA PARTE
https://relampagoinformativo.net/2020/04/12/esos-generales-en-abril-del-65/



