El voto en el exterior, victoria contra el Estado

Por Augusto Álvarez
La Junta Central Electoral (JCE), tan pronto como a principio de junio, estará resolutando, validando el voto en el exterior.
¿Cuáles son los aportes de los legisladores de ultramar? Están en el anonimato, al igual que «los beneficios» de las botellas que cobran como vicecónsules.
El voto en el exterior, al igual que un abultadísimo número de vicecónsules, es dilapidar los recursos del Estado, es incrementar el parasitismo político.
La explicación que dará la JCE para decidir que los dominicanos ausentes podrían ejercer el derecho al voto, será que los demócratas convencionan en la segunda quincena de junio, y si ellos pueden, ¿por qué no, nosotros?
En los actuales momentos, un candidato a diputado en Nueva York, por ejemplo, ¿Cuándos votos recibiría en las urnas?
Es probable que logre 100 votos, mientras que en Europa, sería vergonzante que el propio partido señale quienes votaron en España o Francia por su partido.
Resultará muy difícil que la JCE revele la cantidad de quienes están registrados para votar en el exterior, aunque quienes resulten favorecidos, obtendrán un salario dolarizado por hacer nada.



