ACTUALIDADINTERNACIONALES

EU amenaza a La Haya por investigaciones contra Israel

WASHINGTON.- “La Corte Penal Internacional (CPI) es un órgano político, y no es una institución judicial. Esta desafortunada realidad fue reafirmada una vez más por el intento del Fiscal de la CPI de afirmar su jurisdicción sobre (Israel), que, como Estados Unidos, no es parte del Estatuto de Roma que creó la corte”, dijo el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en un comunicado emitido el viernes.

Estas declaraciones de Pompeo se produjeron respecto al anuncio del fiscal de la CPI, el pasado 30 de abril, en el cual reiteró su intento de ejercer jurisdicción sobre Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza, presentando una nueva demanda ante el tribunal.

Pompeo, que así trató de desacreditar la autoridad de la CPI respecto a Israel, principal aliado de Washington en Asia Occidental y evitar que condene sus crímenes de guerra y de lesa humanidad, reiteró la antigua objeción de su país a “cualquier investigación” de la CPI, amenazando que “si la corte sigue en su camino actual contra Israel, habrá consecuencias”.

Asimismo, añadió que el Gobierno estadounidense dejó claro que no reconoce Palestina como un Estado soberano y, por lo tanto, cree que los palestinos “no son elegibles para la membresía plena o la participación como Estado en organizaciones, entidades o conferencias internacionales, incluida la Corte Penal Internacional”.

Sin embargo, respecto al tema de la intención del régimen israelí de anexar partes de Cisjordania, el funcionario norteamericano declaró que el régimen de “Israel decidirá sobre el anexamiento, sobre si llevarla a cabo y cómo, y también cuándo”.

La referida anexión, forma parte del llamado ‘acuerdo del siglo’, presentado el pasado 28 de enero por el presidente estadounidense Donald Trump, que otorga a los palestinos una autonomía limitada dentro de una patria discontinua, deja en manos de Israel el cotizado valle del Jordán y olvida la problemática de millones de refugiados palestinos deseosos de retornar a sus tierras.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba