Mayo de 1964, día después

Un día después del primero de mayo, en 1964, ya existían en República Dominicana sindicatos y dirigentes sindicales.
Y ese 2 de mayo, UNACHOSIN, POASI y el Sindicato Unido de La Romana, empezaron a escribir, sin saberlo, el prólogo de la revuelta de abril.
En esa fecha se produjo una especie de huelga insurreccional en el territorio nacional, donde los cacos blancos de la Policía Nacional empezaron a teñirse de negro.
Era una histórica jornada de lucha contra la represión del triunviro, que encabezaba la autoridad de la época, bajo el mando del doctor Donald Reid Cabral.

No puedo precisar si el sindicalista Miguel Soto estuvo presente cuando nos dieron las bienvenidas en la Fortaleza Ozama.
Quizás por la extraña forma en que los portuarios de la época realizaban sus labores, el peso de la huelga del 2 de mayo, en 1964, recayó sobre los transportistas de UNACHOSIN, de otros gremios afines y el poderoso Sindicato Unido de La Romana.
Si alguien puede agregar más nombres, que dentro de la actividad sindical expusieron el pellejo, adelante.
Es posible incluir entre los sindicalistas de esas grandes jornadas a Balbarín Mojica, Daniel Castillo, Ramón Arburqueque, Pedro Julio Evangelita y otros.



