Aseguran Guaidó busca refugio en embajada de Francia

VENEZUELA
El líder opositor, el golpista Juan Guaidó, está refugiado en la embajada de Francia en Caracas, sdeclaró el canciller de Venezuela.
“Nosotros no podemos ingresar a una residencia de una embajada de cualquier país, en este caso de España o de Francia”, contestó el jueves Jorge Arreaza en una entrevista radial a una periodista que le preguntó por la supuesta presencia de Guaidó en la embajada francesa, así como por su compañero de partido, Leopoldo López, quien se encuentra en calidad de huésped en la residencia del embajador español en Caracas, desde hace más de un año.
El máximo diplomático venezolano explicó que “es imposible” arrestar por la fuerza a Guaidó y López, por lo que expresó su esperanza de que los Gobiernos de Francia y España “rectifiquen (…) y entreguen a los prófugos de la justicia a la justicia venezolana”.
“Es una vergüenza para la diplomacia de España, es una vergüenza para la diplomacia de Francia lo que ha ocurrido y eso les va a pasar factura muy, muy pronto”, advirtió Arreaza.
El embajador de Venezuela en Francia, Michel Mujica, aclara al Gobierno galo que el golpista Juan Guaidó no preside nada ni cuenta con poder alguno de decisión.
[Francia negó este viernes que Guaidó se encuentre refugiado en su embajada en Caracas.»El señor Juan Guaidó no está en la residencia de Francia en Caracas. Lo hemos confirmado varias veces a las autoridades venezolanas», indicó la portavoz del ministerio francés de Relaciones Exteriores, Agnès von der Mühll.]
El lunes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, insinuó que Guaidó estaba “escondido en una embajada”, aunque lo hizo sin mencionarlo expresamente, algo que desmintió el líder golpista.
Francia y España se cuentan entre un número de países que, encabezados por Estados Unidos, apoyaron la proclamación en enero de 2019 de Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela.
El líder opositor está implicado en múltiples planes conspirativos, incluido un fallido golpe de Estado contra el presidente electo del país, al que ha prometido desplazar.
El fiscal general, Tarek William Saab, vinculó a Guaidó y a la oposición que lidera con una fallida incursión naval de mercenarios a principios de mayo, con la participación de EE.UU. y Colombia.



