En La Ciénaga, la vía separa la miseria del río

Desde el Teleférico o el Metro, para la avenida que separa el hacinamiento del río Ozama, ofrece interesante observar los trabajos.
En cierto modo, recuerda aquel esfuerzo para hacer de la Avenida del Puerto, de la frontera acuática entre Villa Duarte y parte de la ciudad intramuros.
Naturalmente, lo que se impone por realizar en el entorno de La Ciénaga, debe resolver el gran hacinamiento, el drama humano que la miseria ha empujado a establecerse a ambas márgenes del río.
Un escenario que nunca existió detrás de la Torre del Homenaje y la otrora calle de los bancos.

¿Cómo desprender de ese infierno de hábitat a los pobladores de un submundo en donde la sobrevivencia es un arte?
De momento, la creación de una vía en la ribera occidental del Ozama, que inicia en la cercanía del puente Duarte, y se extiende al Francisco del Rosario Sánchez, no es el principal problema, no.
Se augura un desalojo violento, traumático al momento de hacer añico, de demoler el hacinamiento que sectorLa Ciénaga.



