Escalada del Covid-19 y desobediencia al protocolo de salud

¿Volver a empezar? Es evidente la escalada del coronavirus, en las últimas semanas, y el Ministro de Salud Pública, admite el repunte.
El cupo de infectados de la letal pandemia ha alarmado a las autoridades, y el ministro Plutarco Arias reconoce que hay que endurecer las medidas.
Las declaraciones del Ministerio de Salud Pública, responsable de la implementación del protocolo sanitario, no han variado desde la llegada de la pandemia al país.
Reforzar el distanciamiento, uso obligatorio de la mascarilla y lavado de mano. ¿Algo más?
Por razones de populismo y tener la mira en el 2024, no se debe abandonar la adopción de medidas extremas para evitar la expansión del COVID-19, que en la inmediatez del tiempo serían vista odiosa, pero que salvan vida.
La posición del Colegio Médico Dominicano (CMD) es la que mejor se aprecia: Prohibir con militares y policías la circulación innecesaria, así como rechazar los permisos para circular, emitidos al por mayor.
La única garantía de que muchos puedan saludar el mañana, es una represión o autorepresión por la vida, y para garantizarla se impone sacar de la calle el que atente contra su salud y la salud de los demás. ¿Por qué no hacerlo?
En este diciembre, el coronavirus ha hecho entrada a un escenario del desorden personal del protocolo sanitario.
Y lo penoso es, que en ocasiones, ese desorden a favor de la propagación de la pandemia, ocurre en el mismo escenario del Ministerio de Salud Pública. Es decir, en hospitales.
Ahí está el caso certificado con imágenes del Hospital Dr. Darío Contreras. Imágenes que, por cierto, fuerton la causa por la cual, el periodista Julio Benzant, fue detenido por la inseguridad, ¡perdón!, seguridad de ese centro médico.