Haití celebra funeral de Jovenel Moise entre protestas

HAITI
Los actos fúnebres por del asesinado presidente de Haití, Jovenel Moïse, se iniciaron en la ciudad de Cabo Haitiano, en un clima de fuertes tensiones y amplia seguridad.
Los funerales han sido celebrados este viernes bajo fuertes medidas de seguridad en la segunda ciudad haitiana, que en víspera fue escenario de la marcha de partidarios de Moïse, que exigían justicia por el asesinato del mandatario, perpetrado el pasado 7 de julio.
Su ataúd, cubierto por la bandera nacional y la banda presidencial, estaba expuesto en una explanada adornada de flores en la capital del departamento del Norte. Los restos eran custodiados por soldados de las Fuerzas Armadas de Haití.
La viuda del presidente ha participado en la ceremonia mientras llevaba el brazo en cabestrillo por graves heridas que sufrió durante el atentado contra su esposo.
Representantes de delegaciones extranjeras, del cuerpo diplomático y las autoridades nacionales han acudido al funeral de Moïse, cuya muerte ha reactivado las tensiones históricas entre las poblaciones negras descendientes de esclavos del norte de Haití y los mestizos o mulatos del sur y del oeste, donde está la capital, Puerto Príncipe.
Los partidarios de Moïse responsabilizan a la Policía y cuestionan la labor de sus guardaespaldas en protegerlo. La Policía dice que el asesinato fue llevado a cabo por un grupo mercenario de mayoría colombiana.
Había 24 agentes asignados al destacamento de seguridad de Moïse, pero hasta ahora la Policía se ha negado a decir cuántos estaban en servicio la noche del magnicidio. Ninguno de los miembros de seguridad del presidente recibió disparos ni resultó herido durante el ataque.
Las autoridades haitianas dicen que el comando que perpetró el crimen estaba compuesto por 26 colombianos y dos estadounidenses. Hasta el momento, han sido arrestadas 19 personas, incluyendo 17 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, por su presunta participación en el asesinato. El Gobierno de Haití está en la búsqueda de otras seis personas que habrían participado en el magnicidio; otros tres hombres fueron abatidos.