ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Señalan a Claude Joseph como supuesto autor intelectual del asesinado del presidente Moïse

PUERTO PRINCIPE, Haití

La situación haitiana, en torno al asesinato del presidente Jovenel Moïse, podría dar un giro de 360 grados, tras la revelación hecha al periódico Noticias Caracol, en Colombia, por tres de los mercenarios que habrían participado en el magnicidio.

Los tres colombianos delataron al actual primer ministro Claude Joseph y revelaron a dicho medio que del grupo de mercenarios, solo siete conocían del plan. Los demás viajaron engañados.

Noticias Caracol ha informado que conoció las pruebas que vinculan al gobernante interino con el magnicidio.

Desde que se dio a conocer el asalto a la residencia del mandatario y su asesinato, algunos sectores señalaron a Claude Joseph como uno de los posibles sospechosos.

El asesinato de Moise se produjo en horas de la madrugada del 7 de julio, unas 36 horas después de que el mandatario destituyera a Joseph como primer ministro y nombrara en su lugar a Ariel Henry, quien no llegó a integrar su gabinete ni fue, al igual que Claude Joseph, confirmado en el cargo por el Congreso, porque ese organismos había cesado en sus funciones.

De acuerdo al periódico colombiano, apoyándose en las versiones de los tres colombianos, que habrían formado parte del grupo contratado para asesinar a Moïse, “el magnicidio del mandatario comenzó a planearse en noviembre de 2020 en el edificio de la sede de CTU Security, en Miami.

Se trata de los hermanos German Alejandro, capitán retirado, y Jonathan Rivera. El tercero fue el sargento retirado colombiano Duvernay Capador, que murió en Haití.

Señala que, allí estuvieron reunidos el venezolano Antonio Intriago, dueño de la empresa; el gerente colombiano Arcángel Pretel, el haitiano-estadounidense James Solages, un diplomático haitiano de apellido Askard, el médico haitiano ya capturado, Christian Sanon, y el colombiano Jonathan Rivera García.

Los participantes del encuentro en Miami planearon, desde ese momento, secuestrar al presidente Jovenel Moïse para tomar el poder y dejar como presidente a Claude Joseph, el actual primer ministro de Haití, de acuerdo a la publicación de Noticias Caracol.ç

Esta revelación le da un giro sorprendente, de 360 grados a la investigación.

Las autoridades haitianas y los investigadores del FBI consideran al primer ministro como la figura máxima detrás de este crimen, junto al médico Sanon y a John Joel Joseph, un exsenador haitiano, hoy prófugo de la justicia.

El periódico destaca que esta información «se trata de se trata de una bomba política», tras tomar en cuenta que Claude Joseph gobierna el país, desde que se conoció el asesinato del presidente Moïse.

En Haití, no se ha permitido entrevistar a los detenidos, tres de los participantes fueron ejecutados y no se ha establecido por qué la seguridad del malogrado presidente no intervino para enfrentar a los asaltantes a su residencia, ubicada en el barrio Pelerin, la capital haitiana.

Primera dama

La primera dama, que fue herida y dejada como muerta, fue rescatada, protegida junto a sus hijos y posteriormente llevada a un hospital de la Florida, donde se recupera.

Ayer tarde, escribió un twitter, donde señala ̈»Gracias por el equipo de ángeles de la guarda que me ayudaron en este terrible momento. Con su toque suave, amabilidad y cuidado, pude aguantar. ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias!».

Fuente: https://noticias.caracoltv.com/informes-especiales/primer-ministro-claude-joseph-en-la-mira-por-asesinato-del-presidente-de-haiti

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba