La Carretera Sánchez, ruta de la muerte

Por Augusto Álvarez
El ministro de Obras Públicas y los funcionarios que suelen viajar al Sur, ¡por favor!, que lo hagan por tierra.
Pues, en helicópteros y cherchando, no podrán recomendar a la instancia superior del peligro de muerte que existe en la Carretera Sánchez, especialmente frente a la sede de la Policía y un supermercado, a la entrada a la ciudad de Baní.
El tránsito vehicular y peatonal, hacen necesario que agentes de la DIGESET, ayuden a cruzar la vía, pues aunque lo ideal sería la construcción de puentes peatonales, lo que interesa es evitar la pérdida de vida.
Empero, la gente se queja de que ningún agente de la DIGESET esté en el lugar para evitar accidentes o facilitar que adultos mayores y niños crucen la congestionada vía.
¿Qué impide que un agente de la DIGESETT sea ubicado en ese lugar para contribuir con la seguridad ciudadana, que por cierto, prácticamente no existe en las carreteras y autopista? Parecería que se está ante un desprecio por la vida.
La Carretera Sánchez reclama más seguridad para, de ese modo, evitar tantos accidentes.
Ante la ausencia de agentes de la DIGESETT, los puentes peatonales implican una solución que, en ocasiones, los potenciales beneficiarios no asimilan.
Mientras tanto, la muerte acecha a cada momento en la Carretera Sánchez, especialmente, luego que las autoridades de la DIGESETT, la pasada y actual gestión, retiraran la vigilancia de los puntos críticos. ¿Y entonces…?