ACTUALIDADPOLI-JUDICIALESPROVINCIALESTRANSITO

Conductor mata a otro de un balazo por accidente de tránsito

Ariel Pichardo, de 33 años

 

SANTO DOMINGO, R.D.

Otra vez, hay dolor y luto en una familia dominicana a causa de los frecuentes accidentes viales que se producen en calles, carreteras, avenidas y autopistas.

En esta ocasión, tras un accidente de tránsito, ocurrido en la carretera Santiago-Jacagua, el conductor de uno de los vehículos involucrados en el incidente, desenfundó un arma de fuego y disparó contra otro conductor.

La víctima era Ariel Pichardo, de 33 años, quien murió a causa de la herida de bala.

De acuerdo con versiones de testigos, Pichardo impactó levemente el vehículo de quien, tras el incidente, se convirtió en su verdugo.

Según los informantes, el vehículo que conducía Pichardo fue chocado por un tercer vehículo, cuyo conductor, al igual que el agresor, tras el fatal suceso, salió huyendo.

Cuando se produjo el choque, que no tuvo consecuencias graves, un hombre se desmontó del vehículo chocado por Pichardo, y tras una breve discusión, disparó contra éste, que murió en el mismo lugar del incidente.

El cadáver de Ariel Pichardo fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para fines de autopsia.

Alta posibilidad de accidentes

Un estudio realizado recientemente por el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (IRAP), una calificadora de seguridad vial, reveló que la probabilidad de accidentes, con saldos de muertes o heridas graves, es alta en las tres principales vías del país.

Esos saldos son de un 78%, en el Corredor Sur; 74.4% en la Autopista Duarte, y 40% en la Autovía del Este.

Accidentes y muertes

La República Dominicana ocupaba el quinto lugar en el mundo de muertes por accidentes de tránsito y el segundo, en la región de las Américas.

Empero, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ahora ocupa el primer lugar en el mundo con 64.6 fallecidos al año por cada 100,000 habitantes.
Según los datos, 3,400 y 4,000 personas mueren cada año en las calles, carreteras, autopistas y caminos vecinales del país, la mayoría son personas con edades comprendidas entre 15 y 29 años.

Además de luto, dejan pérdidas económicas estimadas en tres mil millones de dólares, equivalente al 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

La mayor cantidad de víctimas son motoristas.

Las provincias donde se origina mayor la cantidad de accidentes de tránsito con saldo de muertes o lesiones permanentes son Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago, La Vega, Azua, La Altagracia, Peravia, Puerto Plata, Monte Plata y el Distrito Nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba