Buena comunicación en la familia

AYUDAME A SALVAR UNA VIDA
REFLEXIONES…
Hola, amigos, ¿qué tal? Merhaba, arkadaslar, ¿nasilsiniz?
La falta de una buena comunicación en la familia se ha convertido en una de las causas que más conflictos genera, al extremo de crear separaciones e incluso lamentables enemistades entre algunos de sus miembros.
Es este uno de los factores que más afecta la convivencia familiar. Generalmente mamá habla mucho, papá calla, los hijos asumen diversas actitudes que podrían llegar incluso a la violencia verbal entre ellos.
Una comunicación fluida y positiva es la clave para establecer unas relaciones familiares fuertes, en las que la confianza y el amor dirijan todos los actos.
Interésate por todo lo que te cuenten tus hijos, aunque parezca una nimiedad o ya te lo hayan contado más de una vez, pero suelta el celular, míralos a los ojos y asume gestos que indiquen que le estás haciendo caso, no los interrumpas.
Tus hijos deben sentir que tu respeta sus sentimientos y preocupaciones, sobre todo si vienen contándote algún problema.
Nunca los critiques, ni los juzgues, ni los regañes, aconséjalos de manera constructiva, no importa que tan malo sea lo que haya acontecido, el hecho de que te lo haya contado es motivo para que se sienta acogido, en confianza y no rechazado, ni juzgado.
Víctor Martinez sugiere que cuando se presente algo importante que le pase a un miembro de la familia y los afecte a todos, es importante reunirlos, conversar, escuchar las opiniones de cada cual, buscando entre todos, grandes y pequeños, soluciones con una actitud de solidaridad y lealtad al afectado.
En nuestra línea de apoyo puedes encontrar buenas recomendaciones para manejar la comunicación con tu pareja o hijos.
Todo esto debe hacerse después de invocar la presencia del Señor para que los ilumine, los guíe y los bendiga.
Hasta la próxima.