ACTUALIDADNACIONALESPICANTE

Ángel Martínez dice que en RD pagaron un millón por su cabeza

¡Cógelo, Picante! Cártel de Sinaloa patrocino operación y hay cosas raras en muerte de oficial en Elías Piña

Buenos días…

El comunicador y detective Ángel Martínez, ha revelado que Efraín Sánchez Cabanillas (Bala), del cártel de Sinaloa, vivía en República Dominicana, desde noviembre del 2024, y entró por La Romana, en una lancha rápida, cargada de droga. Y eso lo saben los gringos.

Lo cierto es que «Bala» tenía una orden de captura de la INTERPOL, tal y como lo informó Ángel Martínez. No es verdad que ese sujeto entró al país como un simple «turista», porque ese narco estaba siendo buscado como aguja por Estados Unidos, que ofrecía, incluso, tres millones de dólares por su captura.

Dice Ángel Martínez, que ya los estamentos de inteligencia estadounidenses no confían en los organismos dominicanos,  dedicados al combate el crimen organizado. El detective es un hombre informado, que mete sus narices por dondequiera, que tiene ojos y oídos en toda parte.

Por cierto, Ángel Martínez reveló que el cártel de Sinaloa, que próximamente será declarado como un grupo «terrorista» por el presidente Donald Trump, pagó un millón de dólares por su cabeza, a un comando de sicarios, compuesto por colombianos y dominicanos. Esos criminales, dijo, ya han sido ubicados en Miami. Y que fue contratado por un «grupo paramilitar», que existe en la zona de La Romana. Esa denuncia es gravísima, y hay que investigarla.

El tal «Bala» habría sido capturado, recientemente, en el aeropuerto de Punta Cana, cuando, supuestamente pretendía salir del país en «un vuelo comercial».

Lo que ocurrió en Elías Piña, donde un delincuente, que estaba acorralado en su guarida, mató a un oficial de la Policía, adscrito a la DINTEL, hay que investigarlo. No solamente es emitir sentencia de «pena de muerte» contra ese forajido, que se la merece, sino, investigar qué pasó ahí.

El tal «Pichi Cuca», que dicen es traficante de armas y de drogas, en un audio, ha confirmado lo que dijeron dirigente comunitario en Elías Piña, era protegido por policías y militares, y como se calentó, por no pagar a tiempo, por su protección, trataron de sacarlo de circulación, y esa versión, la Procuraduría debe investigarla.

El hombre, supuestamente era extorsionado por oficiales policiales, que le exigían 50 mil pesos para no detenerlo.

Nos cuentan que «Pichi Cuca» no quería pagar esa suma por, simplemente, haber herido de bala a un haitiano. Se encontraba muy alta esa tarifa. ¡Qué vergüenza!

Otra cosa, en el operativo no participaron representantes del Ministerio Público, y fue realizado en hora de la madrugada, y el criminal, que es, lo que es «Pichi Cuca», que se vio acorralado, abandonó el escenario en medio de un tiroteo. Pero, lamentablemente, mató a un oficial, y ese hecho, hay que investigarlo.

Ojalá no se cumpla la «sentencia de muerte», que ya ha sido decretada por los altares policiales, al informar que «Pichi Cuca» es peligroso y anda fuertemente armado.

Nos dijo un veterano investigador policial, en retiro, maestro de los maestros, que en cada ejecución de la Policía, en los últimos tiempos, se ocultan cosas raras. Que hay que matar «delincuentes», no por ser delincuentes, sino, para callarlos, para que no abran la boca y revelen la identidad de los que eran sus protectores, de quiénes cobraban peaje para permitir sus fechorías. ¿Esa es la nueva Policía? ¿Y la reforma, por dónde andas?

Este gobierno parece no tener secreto. Ahí está el caso de Yeni Berenice. Su designación como fiscal general, era la crónica de una noticia anunciada. No fue sorpresa. Los demás eran para llenar papeles, etiqueta y protocolo.

Una pregunta: ¿Quién, realmente, es el comandante en jefe de la Policía Nacional? Unos dicen que es Luis Abinader. Otros, que es Hipólito Mejía. ¿A quién creerle?

La realidad es que la corrupción, los escándalos y los desórdenes a lo interno de la Policía Nacional, tienen a esa institución convertida en un desastre, y el culpable es Luis Abinader, que fue elegido para dirigir la nación.

Por cierto, presidente Abinader, usted no puede buscar un tercer período, porque la Casa Blanca, con Donald Trump a la cabeza, lo calificaría de inmediato como dictador.

A quienes están fabricando, supuestas encuestas, hay que recordarle que la gente no está pensando en elecciones. Eso es una falacia. En este país hay demasiado problemas como para que le hablen a la gente de candidatos, y menos del PRM, que significa engaños, mentiras, promesas, y nada de cambio.

La gente está sufriendo porque el dólar pica y se extiende, está casi en 64 por 1. Porque los productos comestibles y farmacéuticos siguen subiendo de precio. Por los largos y tediosos apagones y el alto precio de la tarifa eléctrica.

La gente lo que está es preocupada por la tormentosa y desesperante inseguridad ciudadana, que existe en toda parte, y los delincuentes no respetan, ni a los oficiales de la Policía.

La gente sufre por el caos en el tránsito, por la corrupción imperante en instituciones públicas, como en la Policía, y no hay consecuencia.

La gente sufre al recordar que fue engañada, estafada y utilizada como pavo en Nochebuena por esa cosa que llamamos «Marcha Verde», para llegar al poder, y desde el poder, hacer los mismos que hacían los otros, a quienes ellos, y nosotros, combatimos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba