ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Trump acusa a Rusia de dilatar el tiempo para pactar un alto el fuego con Ucrania

Defiende su equipo de seguridad nacional tras escándalo por filtraciones de informaciones

ESTADOS UNIDOS

El presidente Trump acusó a Rusia de retrasar “deliberadamente” el proceso para acordar un alto el fuego con Ucrania.

En una entrevista con Newsmax, Trump declaró que Moscú está utilizando una táctica de esperar y ver, evitando compromisos específicos para mantener su posición en el conflicto.

Es el viejo juego de no firmar un contrato y seguir en el negocio, aunque no sea tu intención, señaló.

«Yo mismo lo he hecho en el mundo empresarial durante muchos años», dijo Trump, comparando el enfoque del Kremlin con sus propios métodos de negociación.

Al mismo tiempo, expresó su confianza en que Rusia todavía quiere poner fin al conflicto, a pesar de la estrategia actual.

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania siguen estancadas. En marzo se introdujo una moratoria temporal sobre los ataques a la infraestructura energética, vigente hasta mediados de abril, pero la medida no ha producido avances significativos.

Rusia sigue insistiendo en el reconocimiento de nuevas fronteras territoriales, mientras Kiev exige la retirada completa de las tropas y rechaza cualquier compromiso sin garantías de seguridad.

Washington ya está discutiendo la posibilidad de aumentar las sanciones contra el sector energético ruso para presionar a Moscú a tomar medidas activas, mientras que Ucrania cuenta con un mayor apoyo militar de Estados Unidos, que podría convertirse en una palanca de presión en manos de Trump.

Equipo de seguridad nacional

Asimismo, el presidente Trump dijo confiar en todos los miembros de su equipo de seguridad nacional, a pesar del reciente escándalo por la filtración de datos sobre los ataques militares estadounidenses en Yemen.

«Ese hombre al que criticas es muy bueno», dijo Trump, refiriéndose al asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Mike Waltz.

Señaló que “es un hombre muy bueno y seguirá haciendo un buen trabajo».

Trump agregó que todo su equipo de seguridad nacional trabaja eficientemente.

«Tenemos un grupo increíble. Nuestra seguridad nacional ahora es más fuerte que nunca», dijo.

En opinión de Trump, sus oponentes políticos prestaron demasiada atención al tema. También describió a Atlantic como una «revista fallida» que publica historias inventadas.

El escándalo

El editor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, declaró en un artículo que había publicado que había recibido una solicitud de un tal «Mike Waltz» para unirse a Signal, una aplicación de mensajería cifrada, el 11 de marzo. Posteriormente, fue incluido en un chat grupal denominado «Grupo pequeño de la PC hutí» junto con lo que parecían ser otros altos funcionarios de la administración, entre ellos el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el vicepresidente, J.D. Vance.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba