En Maternidad de Los Mina negaron asistencia a mujer por carecer de recursos para comprar sangre
La paciente estaba en su semana 39 de gestación y este domingo sufrió una crisis en su casa y fue llevada de emergencia por el 911 a dicho centro

SANTO DOMINGO ESTE, R.D.
El sábado, la presidenta de Hispanos Unidos por la Paz y los Derechos Humanos, Rebeca Henríquez, denunció la crítica situación por la que estaba pasando la paciente Elizabeth Ramírez, que se encuentra en su semana 39 de gestación.
La joven mujer llegó a la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, desesperada, a punto de concebir, pero le solicitaron dos pintas de sangre para poder realizarle una cesárea, que estaba programada.
Sin embargo, por falta de recursos, no fue recibida, situación, que de acuerdo a la defensora de los derechos humanos, Rebeca Henríquez, pone en evidencia la violación de los derechos fundamentales de la paciente.
Este domingo 20, estando en su vivienda, Elizabeth Ramírez tuvo que ser llevada de urgente a la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, esta vez por una unidad del 9-1-1.
Tras criticar ese caso, señalando que pone en peligro la vida de una joven mujer, Rebeca Henríquez dijo que situación como ese no pueden suceder.
“La salud y los derechos de las mujeres embarazadas deben ser una prioridad. La solicitud de sangre no debe ser un obstáculo para garantizar la atención médica oportuna y adecuada”, afirmó Henríquez.
En ese sentido, la señora Henríquez declaró que a Elizabeth Ramírez se le violaron todos sus derechos fundamentales, entre ellos:
1.- Derecho a la Salud: La paciente tiene derecho a recibir atención médica sin demoras innecesarias que pongan en riesgo su vida y la del bebé.
2.- Derecho a la seguridad: La falta de provisión inmediata de sangre puede poner en riesgo la vida de Elizabeth Ramírez y su bebé, lo que contraviene su derecho a recibir un tratamiento seguro y eficaz.
3.- Derecho a un parto respetuoso: Cada mujer tiene derecho a un parto digno y respetuoso, lo que incluye el acceso oportuno a los recursos necesarios para llevar a cabo procedimientos médicos sin contratiempos.
Hispanos Unidos por la Paz y los Derechos Humanos hizo un llamado a las autoridades del sistema de salud para que garanticen la atención adecuada y respeten los derechos humanos de todas las pacientes, especialmente en momentos críticos como lo es el parto.