Estudiantes de Maestría en la UASD denuncian abusos y negligencia académica
Se quejan de los actos de represalia por parte de las autoridades responsables del programa

SANTO DOMINGO, R.D.
Estudiantes de la actual cohorte de la Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, impartida por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), denunciaron públicamente una serie de irregularidades académicas, administrativas y actos de represalia por parte de las autoridades responsables del programa, especialmente desde la Dirección de Postgrado, encabezada por el ingeniero Ricardo González.
Entre las principales quejas presentadas se encuentra la falta de respuesta a solicitudes fundamentales para el desarrollo del programa, como la asignación de tutoría para la asignatura de Hidrología Aplicada.
A pesar de múltiples reclamos formales, las autoridades no han ofrecido solución, lo que, según los denunciantes, ha afectado directamente el proceso formativo del grupo.
Los estudiantes también exigen el nombramiento de un coordinador exclusivo para la maestría, distinto al actual director de Postgrado, en cumplimiento con los reglamentos universitarios vigentes.
Esta medida, sostienen, es necesaria para asegurar una gestión imparcial del programa y evitar posibles conflictos de interés.
Asimismo, afirman haber sido víctimas de represalias e intimidaciones tras elevar sus preocupaciones a las instancias correspondientes.
Entre estas se citan amenazas veladas, así como actitudes hostiles por parte de miembros de la administración, generando un ambiente de inseguridad y temor dentro del espacio académico.
A pesar de haber presentado estas denuncias de manera formal ante el Decanato de la FIA, los estudiantes aseguran que las mismas no han sido conocidas ni discutidas por el Consejo Directivo de la facultad, lo que alimenta un sentimiento de desprotección institucional y una percepción generalizada de impunidad.
Uno de los casos más críticos denunciados involucra la asignatura Contaminación Hídrica, impartida por un docente que, según los estudiantes, no forma parte del listado oficial de profesores elegibles de la UASD.
Alegan que su contratación se realizó sin los debidos procesos de transparencia ni justificación oficial.
Además, se ordenaron estudios de laboratorio cuyos costos excedieron el valor de la asignatura, generando gastos adicionales injustificados.
Al finalizar el curso, el propio docente admitió públicamente que era su primera experiencia como profesor, pidiendo disculpas por su falta de experiencia. Esta situación, según los estudiantes, afectó el desarrollo del contenido académico y los procesos de evaluación, que calificaron como arbitrarios, improcedentes y contrarios a los reglamentos, lo que derivó en la reprobación masiva del grupo.
Ante estos hechos, el estudiantado ha solicitado que se investiguen las actuaciones de los funcionarios Ricardo González y Lilibert González, a quienes acusan de violaciones graves a los reglamentos universitarios y a la ética profesional.
Finalmente, los estudiantes reafirmaron su compromiso con la calidad académica, la transparencia institucional y el respeto a los derechos estudiantiles, exhortando a las autoridades superiores de la UASD a intervenir de forma urgente para garantizar el debido proceso, salvaguardar la integridad del programa y fortalecer el sistema de postgrado de la universidad estatal.