ACTUALIDADNACIONALESPROVINCIALES

Ángel Martínez denuncia vigilancia y acoso por parte del DNI

Afirma investiga actividades “terroristas” en Sosúa y responsabiliza al empresario haitiano Gilbert Bigio de ordenar su arresto

SANTO DOMINGO, R.D.

El detective y comunicador dominicano Ángel Martínez, de visita actualmente en Sosúa, Puerto Plata, denunció públicamente estar siendo perseguido por agentes del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), quienes —según afirma— utilizan vehículos pertenecientes a la empresa estatal Edenorte para vigilarlo.

Martínez aseguró que se presentó de manera voluntaria a un cuartel de la Policía Nacional en medio de rumores sobre su estatus legal en el país. Aunque fue retenido brevemente en el destacamento, no se le permitió abandonar la dotación policial de inmediato. Desde allí, lanzó lo que denominó “sus verdades”.

Según información obtenida por Relámpago Informativo, en República Dominicana no debe existir ninguna querella formal contra Martínez, ya que llevaba varios años fuera del país, y la legislación dominicana establece que los delitos deben ser perseguidos en el lugar donde se cometen.

Ángel Martínez, quien también es escritor y uno de los periodistas dominicanos más conocidos por sus investigaciones contra el narcotráfico, nació en Santiago y posee la nacionalidad estadounidense.

¿Cuáles son “sus verdades”?

Martínez reveló que se encuentra investigando actividades, supuestamente ilícitas en Sosúa, provincia Puerto Plata, que involucrarían al empresario haitiano de origen libanés, Gilbert Bigio, a quien calificó de “terrorista”.

Afirmó que Bigio estaría implicado en la planificación de ataques contra Estados Unidos.

En un audio enviado a este medio, el veterano detective declaró que Bigio ha visitado Sosúa y Puerto Plata en al menos 15 ocasiones para supuestamente reunirse con ciudadanos libaneses, iraníes y personas provenientes de Medio Oriente, quienes supuestamente operan desde esa zona.

Cabe recordar que Bigio, uno de los empresarios más poderosos de Haití y con inversiones en República Dominicana, fue sancionado por el gobierno de Canadá en diciembre de 2022.

La sanción se debió a presuntas contribuciones financieras y logísticas a bandas armadas criminales en Haití, las cuales han sido calificadas como terroristas por el presidente de EE. UU., Donald Trump.

Martínez fue más lejos en sus acusaciones, afirmando que Bigio mantiene vínculos con grupos sirios involucrados en la planificación del atentado contra las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001. Según él, algunas de las reuniones preparatorias de ese ataque se llevaron a cabo en Puerto Plata.

El comunicador advirtió que actualmente se estaría gestando un nuevo atentado contra Estados Unidos, supuestamente promovido por Bigio y sus redes.

¿Informante o sensacionalista?

La contundencia de las afirmaciones de Martínez ha generado interrogantes: ¿Está difundiendo información sensible como emisario de agencias de inteligencia estadounidenses, o construye un relato especulativo con fines mediáticos?

De ser lo primero, la situación implicaría un alto nivel de confidencialidad y posible colaboración con entidades extranjeras. De ser lo segundo, podría enfrentarse a investigaciones por difamación o desinformación. En cualquiera de los casos, las autoridades del DNI —que él asegura lo persiguen— podrían iniciar una indagatoria más formal.

Ángel Martínez también responsabilizó directamente a Gilbert Bigio de haber ordenado su arresto.

Tras abandonar el destacamento policial —sin que existiera en su contra ninguna orden de captura—, Martínez recorrió las calles de Sosúa y grabó un video desde el vehículo en el que se desplazaba.

En la grabación denunció nuevamente que era seguido por supuestos oficiales del DNI, y mostró imágenes de los vehículos en cuestión.

A continuación, el video enviado por Ángel Martínez a la redacción de este medio.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba