ACTUALIDADJudicialesNACIONALESPOLI-JUDICIALES

Ángel Martínez queda en libertad; reafirma su lucha contra el narcotráfico y la corrupción

Trasciende que orden de arresto contra comunicador "fue dada desde el Palacio Nacional"

 

SANTO DOMINGO, R.D.

El comunicador y veterano investigador dominico-estadounidense Ángel Martínez fue dejado en libertad este martes, luego de ser presentado ante la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional, tras permanecer detenido por más de 18 horas en un destacamento policial en Puerto Plata.

Martínez fue arrestado la noche del lunes, alrededor de las 7:00 p.m., tras ser interceptado por miembros de la Armada Dominicana a bordo de un crucero.

 Posteriormente, fue entregado a la Policía Preventiva y a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), y retenido en Puerto Plata hasta su traslado a Santo Domingo, donde compareció ante el tribunal.

Durante su detención, denunció haber sido despojado de sus pertenencias personales, incluyendo documentos oficiales, lo cual calificó como una grave violación a sus derechos fundamentales.

[Relámpago Informativo fue informado esta noche, por una fuente vinculada al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), que la orden de arresto contra el comunicador y detective Ángel Martínez habría emanado directamente desde el Palacio Nacional.]

Asegura que permaneció esposado, sentado en una silla, sin acceso pleno a su defensa ni información sobre su situación jurídica.

La detención obedeció a una supuesta orden de arresto por rebeldía, vinculada a una demanda por difamación e injuria interpuesta hace cuatro años por el diputado oficialista Sergio «Gory» Moya, del PRM.

No obstante, el juez del caso levantó de inmediato la declaratoria de rebeldía, pero le impuso al comunicador impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades.

En declaraciones a Relámpago Informativo, Martínez aseguró que el proceso en su contra es ilegal, ya que los hechos imputados habrían ocurrido en Estados Unidos, donde reside desde hace más de cuatro  década.

Según afirmó, ningún tribunal dominicano tiene competencia para juzgar delitos cometidos fuera del territorio nacional, tal como lo establece el artículo 60, del Código Procesal Penal.

Ángel Martínez reafirmó que su única lucha es contra el narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción administrativa, y que los nombres mencionados en sus investigaciones aparecen en múltiples expedientes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

“Mi único ‘delito’ ha sido decir la verdad. Y por eso, algunos quieren callarme”, expresó con firmeza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba