ACTUALIDADNACIONALESSALUD

Conozca cómo reiniciar la actividad física de forma segura para el corazón

Por Ismael Ruiz

SANTO DOMINGO, R.D.

Muchas personas, debido a factores como el trabajo de oficina, el clima, las vacaciones o cambios en su rutina diaria, pasan largos períodos sin realizar actividad física.

Al retomar ejercicios más exigentes, es fundamental hacerlo con precaución, especialmente para proteger la salud del corazón.

La Dra. Gosia Wamil, cardióloga en Mayo Clinic Healthcare en Londres, ofrece cinco recomendaciones clave para reiniciar la actividad física de manera segura después de un periodo de inactividad.

«Es natural querer regresar con entusiasmo a proyectos en casa, caminatas largas o cualquier otra actividad, pero es crucial escuchar al cuerpo y evitar la sobreexigencia desde el principio», afirma la Dra. Wamil. «Incluso las actividades ligeras pueden tener un impacto positivo significativo en la salud cardíaca. La clave está en la constancia, más que en la intensidad.»

Dra. Gosia Wamil

En un estilo de vida ajetreado, donde se pasa muchas horas frente al escritorio, el cuerpo tiende a descondicionarse. Esto requiere un proceso de readaptación gradual. Además, el estrés puede aumentar la carga sobre el corazón.

A continuación, la Dra. Wamil comparte sus cinco consejos:

  1. Retome la actividad física de forma gradual
    «Si ha estado inactivo durante un tiempo, no se lance directamente a tareas físicas exigentes», recomienda la Dra. Wamil. «Comience con caminatas suaves o ejercicios de estiramiento y aumente la intensidad de forma progresiva. Esto ayuda a reducir el riesgo de lesiones o de un estrés súbito para el corazón.»

2.- Realice calentamiento y enfriamiento adecuados
«Ya sea que esté realizando actividades en el jardín o caminando, dedique entre 5 y 10 minutos para calentar sus músculos y su corazón», sugiere. «Al finalizar, realice ejercicios de relajación para regresar al ritmo normal y evitar mareos o descensos de presión.»

3.- Escuche a su cuerpo y atienda cualquier señal de advertencia
«Si experimenta dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareos o palpitaciones, deténgase inmediatamente y busque atención médica», advierte. «Estos síntomas podrían indicar un problema cardíaco, especialmente si no ha estado físicamente activo en mucho tiempo.»

4.- Manténgase hidratado y utilice ropa adecuada
«La deshidratación y el calor excesivo pueden poner tensión en el corazón, particularmente en personas mayores», explica la Dra. Wamil. «Vístase con ropa ligera o en capas, que pueda ajustar según la temperatura, y asegúrese de beber agua frecuentemente, incluso si no tiene sed.»

5.-Consulte a su médico si tiene factores de riesgo o antecedentes cardíacos
«Aquellos con hipertensión, diabetes o antecedentes de enfermedades cardíacas deben consultar a su médico antes de emprender actividades físicas exigentes», señala. «En algunos casos, un plan personalizado de ejercicio puede ser la mejor opción para mantenerse activo con seguridad.»

Reiniciar la actividad física de forma progresiva y consciente no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también incrementa los niveles de energía y el bienestar general. Incorporar pequeños cambios diarios, como caminar o realizar estiramientos, puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida. Recuerde que cada movimiento cuenta y que cada paso es una inversión en su salud a largo plazo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba