El legado de Félix del Rosario se florece con un nuevo álbum
Mi acento en latín jazz es una recopilación inédita de sus últimos conciertos, con la producción de Radhy Miranda y distribución de La Oreja Media Group, revive el alma del maestro dominicano.

SANTO DOMINGO, R.D.
El legado musical de Félix del Rosario, uno de los más grandes saxofonistas de la República Dominicana y figura emblemática del merengue, se renueva con el lanzamiento de su nuevo álbum Mi acento en latín jazz (En Vivo).
Este disco, que ya está disponible en plataformas digitales, reúne una serie de grabaciones inéditas de sus últimas presentaciones en vivo, conservando la esencia y el virtuosismo que caracterizaron su carrera.
El álbum fue producido por Radhy Miranda (PARAMÚSICA), quien se encargó de recopilar y restaurar estas valiosas grabaciones, capturadas en sus últimos años sobre el escenario. Cada pieza refleja la evolución del maestro hacia el latin jazz, una faceta en la que fusionó sus raíces merengueras con influencias del bolero, la bossa nova y el jazz, creando un sonido único e irrepetible.
Con temas como «Tres Palabras», «Caña Brava», «The Way We Were», «Los Algodones», «Orfeo Negro», «Bossa Medley», «Los Hijos de Sánchez», «La Fiesta», y su emotiva composición «Gricell» —dedicada a su hija mayor—, el disco nos presenta el talento de Félix del Rosario en su máxima expresión. Cada interpretación refleja no solo su dominio técnico, sino también su profunda conexión emocional con el jazz y su búsqueda de nuevas sonoridades, dejando claro su amor por la improvisación y su constante reinvención.
El álbum, además de su riqueza musical, tiene un valor histórico profundo: es el último testimonio sonoro del maestro en vivo. Este documento sonoro captura su esencia, su estilo personal y su alma en la interpretación, convirtiéndose en un homenaje sincero a su genio artístico y a su pasión por la música.
La distribución del disco corre a cargo de La Oreja Media Group, un sello que se ha especializado en promover y preservar la música dominicana, llevando el talento local a audiencias globales.
Félix del Rosario, considerado uno de los grandes precursores del merengue moderno, fue una de las figuras clave en la internacionalización de este género durante las décadas de 1960 y 1970. Además de ser fundador de la orquesta Los Magos del Ritmo, su obra abarcó más de 30 producciones discográficas y dejó una huella indeleble en la música popular dominicana.
El productor Radhy Miranda recuerda cómo esta producción fue concebida. En sus palabras:
“Siempre soñamos con hacer estas grabaciones en estudio, pero fue Jairo García, el cantante, quien me sugirió grabar al maestro en vivo, en los distintos escenarios donde se presentaba. Félix siempre soñó con ser jazzista, y en cada uno de sus movimientos en el merengue, imprimió esa influencia del jazz y la improvisación. Hoy logramos plasmar esa faceta que siempre quiso compartir con el mundo.»
Para Miranda, cada pieza de este álbum tiene una historia única, impregnada de la conexión emocional con el maestro y el legado que dejó. «Este disco no solo es un testimonio de su música, sino también de su espíritu creativo y su capacidad para conectar con el público de manera profunda», concluye.
Mi acento en latín jazz (En Vivo) ya está disponible en todas las plataformas digitales, llevando el legado de Félix del Rosario a nuevas generaciones y asegurando que su música siga resonando más allá del tiempo. Una estrella dominicana que continúa brillando, ahora con una luz más intensa que nunca.