El país va «de palo pa’ leña», convertido en un desastre y sin oposición
¡Cógelo, Picante! El cambio prometido por Abinader y el PRM ha resultado ser un verdadero fiasco. La piña, cada día, se pone más agria y ni se asoma por ningún lado.

¡Buenos días…!
Como no somos expertos en leyes, ¿es legal que la Policía entre a una propiedad privada después de las 12:00 de la noche, que se encuentra en una operación de “cuadre” y se lleve detenido a su administrador, por negarse a abrir la puerta de una oficina, sin la presencia del Ministerio Público, para confiscar una bocina?
Este país anda «manga por hombre», sin rumbo, como si todo fuera un show montado para desviar la atención de la población. Mientras tanto, la violencia arde por dondequiera, con hasta cinco muertos en un solo punto de drogas. No cabe duda: el país va «de palo pa’ leña», convertido en un desastre, y sin una oposición que haga frente a la situación.![]()
El presidente Luis Abinader ha dicho que el proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, que él mismo sometió al Congreso, debe ser producto del consenso de todos los sectores. Un intento claro de lavarse las manos, como hizo Poncio Pilato cuando permitió la crucifixión de Jesucristo.![]()
Señor Presidente, esa ley mordaza que su gobierno y su partido quieren imponer con su mayoría en el Congreso busca acallar las voces críticas, especialmente sobre temas sensibles como el narcotráfico y la corrupción en su administración. Usted, presidente, no soporta las críticas, porque es una figura populista, y donde hay populismo, falta liderazgo.![]()
Esa ley, al igual que la Ley 1-24, parece ser la antesala de un régimen dictatorial en un país que, se supone, es democrático.![]()
Por cierto, como señala el veterano periodista Huchi Lora, el PRM es el «campeón de los narco-políticos» en la República Dominicana, además de ser el partido más vinculado a los juegos de azar. Aunque este señalamiento no es un secreto para nadie, refuerza la opinión de muchos comunicadores que acusan al PRM de ser una verdadera «fábrica» de narcotraficantes. ¡Qué vergüenza!![]()
Abinader ganó las elecciones de 2020 y se reeligió en 2024 prometiendo villas y castillas. Sin embargo, lamentablemente, desde el gobierno ha hecho todo lo contrario a lo que prometió. Es por eso que el país está convertido en un desastre. En solo 4 años y 9 meses, hemos retrocedido, y los problemas, lejos de solucionarse, se han incrementado.![]()
En el gobierno de Abinader y el PRM, la corrupción está a la orden del día. Hay deficiencias en los hospitales, los precios de la canasta familiar se han disparado más de un 100%, y los precios de los medicamentos aumentaron entre un 300% y un 600%. Los apagones han vuelto, y como burla hacia la población, aumentaron la tarifa eléctrica. La estafa con los precios de los combustibles sigue siendo una realidad, y el gobierno sigue abusando de la gente. A todo esto, nos engañaron con una supuesta fórmula que el actual ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, prometió aplicar y ahora no parece si por los centros espiritistas.![]()
En el sector educativo, la situación sigue estancada. Los precios de las viviendas se han triplicado, al igual que los materiales de construcción. Hay más hambre y miseria, y los barrios están abandonados.![]()
En términos de seguridad, la situación es aún peor: más inseguridad, más delincuencia, más criminalidad y violencia. Hay más ciudadanos desaparecidos, y el microtráfico se ha disparado. Los barrios están llenos de puntos de venta y distribución de drogas.![]()
La reforma policial que se inició ha sido un desastre, especialmente en los últimos 18 meses bajo la dirección de Ramón A. Guzmán Peralta, donde los escándalos de corrupción, abusos, maltratos y ejecuciones extrajudiciales son el pan de cada día. Además, el propio jefe de la Policía ha sido señalado en acciones de corrupción y prevaricación, y el presidente Abinader, como siempre, se hace el ciego, el sordo y el mudo.![]()
En cuanto a la seguridad vial, ni hablar. Deberíamos cambiar el nombre y llamarlo «inseguridad vial».![]()
En definitiva, el gobierno de Abinader no atiende los reclamos de la población. Ha sido una desgracia y una pesadilla, sobre todo para la clase más pobre de la nación, que es la mayoría de los dominicanos.![]()
El presidente Abinader solo reacciona cuando algunos líderes políticos, especialmente Leonel Fernández, o la clase empresarial critican algunas de sus medidas. Ejemplo claro de esto son la Ley 1-24 del DNI y ahora el proyecto mordaza.![]()
Y en el caso de los apagones de los semáforos, que fueron una acción casi terrorista, no ha habido consecuencias. Los principales responsables de ese vergonzoso suceso son funcionarios cercanos al círculo presidencial.



