¿Es secreta la inversión en AERODOM?

Por Augusto Álvarez
Las redes sociales no son malas por sí mismas. De hecho, son una herramienta poderosa para desmentir mentiras y poner al descubierto las falsedades de ciertos sectores.
Sin embargo, a veces parecen útiles para ocultar barbaridades al ser utilizadas para maquillar la realidad.
Nos preocupa un video que ha circulado recientemente, donde se muestra el Aerodom inundado. Siendo este el principal punto de entrada y salida del país, y un pilar fundamental de nuestra «industria sin chimenea».
Nos surge una gran pregunta: ¿aspiramos, como nación, a seguir fortaleciendo la jugosa entrada de divisas que representa la industria del turismo?
Desde el oficialismo se habla constantemente de inversión. Pero, ¿dónde está esa inversión? Dados los recursos limitados que posee el país, se deben priorizar y canalizar adecuadamente para garantizar que el principal aeropuerto del país se mantenga en condiciones óptimas.
Es vital que no solo se invierta en infraestructura, sino también en asegurar que las condiciones dentro y fuera de la terminal sean las adecuadas para los pasajeros.
El video es claro, y lo que más llama la atención es la falta de medidas para movilizar a los pasajeros que entran y salen por esta terminal, especialmente cuando las condiciones son tan precarias. No se ve acción inmediata para solucionar lo que ya es evidente.
Lo más importante ahora es poner los puntos sobre las «íes» y exigir que aquellos responsables de las fallas estructurales en el Aerodom den explicaciones.
La responsabilidad recae sobre aquellos que, con su desidia o falta de acción, han permitido que la infraestructura de uno de los activos más importantes del país se deteriore de esta manera.