ACTUALIDADNACIONALESPICANTE

Grave error apresar a Ángel Martínez… ¿Y Faride y sus bocinas? ¿Dónde andan?

¡Cógelo, Picante! Algo huele raro en la frontera… y no es el sargazo. Hay un enredo que nadie termina de aclarar y, mientras tanto, en la capital política, otro engrasa su maquinaria para ir tras la “ñoña”

 

¡Buenos días…!

El apresamiento de Ángel Martínez representa otro grave error por parte de las autoridades dominicanas, en especial de la Policía Nacional, que esperó la noche para ejecutar su arresto, amparándose en una supuesta orden judicial. De existir tal orden, su emisión sería irregular y carente de legalidad, lo que agrava aún más la actuación del Estado frente a un comunicador.

En los próximos días saldrá a la luz pública otro aspirante a la Presidencia de la República por el PRM. Fuentes aseguran que está a punto de emerger la candidatura de Víctor D’Aza, actual secretario general de la Liga Municipal Dominicana, quien ya tendría su maquinaria política en marcha. El “barco”, con el que busca navegar hacia un puerto seguro dentro del oficialismo, está listo para zarpar.

Faride Raful, la que antes era la voz valiente, el látigo del Congreso, la fiscalizadora estrella que hablaba sin miedo de corrupción, impunidad y deuda, ahora parece que ve todo color de rosa. La que se oponía a los préstamos como si fueran herejía económica, desde hace casi 5 años, los pasa por alto como si fueran parte del desayuno. ¿Será que el silencio también es una estrategia de comunicación? Por cierto, ¿y dónde está la “faraona”?

En su rol actual, de ministra y figura oficialista, parece que la Faride combativa se fue de vacaciones. ¿Y la reforma policial? Esa promesa que muchos creyeron seria, terminó en abuso, escándalos y una larga lista de “incidentes aislados” que tienen a la ciudadanía con los pelos de punta. Pero desde su escritorio, todo marcha bien. ¡Avanzamos!, dicen. Aunque la gran mayoría de dominicanos sienten que, en realidad, retrocedemos.

Y sobre los famosos videítos… en vez de hundirla, le han dado excusas para hablar de todo, menos de lo que debe. Faride, no es tu vida personal lo que se cuestiona, sino el uso del poder, las bocinas, las bocinas que ocupan sin sustento legal. La crítica no es por ser mujer, ni figura pública. Es por el silencio, cuando deberías hablar, y por hablar, cuando deberías actuar.

Quien elige estar en el ojo público debe saber que no hay rincón privado. La discreción también es parte del cargo. Y como dice el refrán: al dedo malo, todo se le pega.

Entre construcciones y construcciones… Nos cuentan que el director de la Policía, mayor general Ramón A. Guzmán Peralta, anda que echa humo por unos reportajes que no le cayeron muy bien. Pero ojo, hasta donde se sabe, nadie le mandó a meter la pata ni a hacer lo que no se debía hacer.

Eso sí, Guzmán Peralta, de obras sabe. Tiene más frentes de construcción abiertos que Obras Públicas. En Monte Plata, El Seibo, Jarabacoa y Santo Domingo Este… Y uno se pregunta: ¿ministro camuflado o general constructor? Solo esperamos que no se abran expedientes viejos, como aquel de Alma Rosa que duerme el sueño eterno en un archivo. ¡Que no se revoloteen las avispas! Porque pueden picar, y entonces, ahí sí hay que rascarse.

Y hablando de figuras públicas, el alcalde Dio Astacio —a quien comienzan a llamarle, cariñosamente, el ñoño— nos cuentan que cada vez que recibe una crítica, llama a sus abogados a ver si hay difamación o injuria. ¿Demandas para todos? ¿Y la gestión pa’ cuándo?

“Ñoño”, mejor ponte a limpiar las aceras, a organizar el tránsito y a desalojar los talleres mecánicos que tomaron las calles como si fueran patios privados. ¡Ah! Y no te olvides de investigar eso que dicen por ahí: que hay quienes “cobran” para permitir la venta de vehículos sobre las aceras. Si no sabías, ahora lo sabes. ¡Haz algo!

Abinader y el viento del cambio (¿o tormenta?). Entramos a las redes y lo primero que vemos: asaltos, maltratos, abusos policiales. A veces da la impresión de que regresamos a los “12 años” de Balaguer, pero con filtros de Instagram. La represión no es cambio, presidente.

Y hablando de cambios… dicen que se eliminaron las horas pico, por decreto, pues ya eso era cosa del pasado. Que el tránsito, a cualquier hora, es un caos.  Y el hoy general retirado, doctor Frener Bello Arias, ¡sufriendo!  El hombre enderezó, atento a muñecas, el tránsito, y los sucesores, cambiaron de ruta y retornaron al pasado, al caos. Y ahí está el detalle.

¿Y la frontera? Shhh… silencio oficial. Presidente Abinader, cuéntenos: ¿qué pasa realmente en la frontera? ¿Qué no debemos saber? ¿Cuántos han muerto? ¿Cuántos “pandilleros” han sido detenidos? ¿Por qué no se aplican los “enfrentamientos” que tan útiles han sido en otros contextos?

Y por favor, mande al general Guzmán a terminar la verja fronteriza. Si algo ha demostrado, es que para construir va como escoba nueva: barre con todo.

Nos cuentan, por cierto, próximamente, Guzmán Peralta  inaugurará una villa y un edificio en El Seibo. donde ha sido invitado el presidente Luis Abinader ¡Progreso.

En la calle, presidente, la gente murmura que usted solo es firme con los pequeños. Con los grandes, los poderosos, usted es todo comprensión y diplomacia. ¿Será cierto? Una pregunta, presidente: ¿Cuándo iniciará la guerra contra la corrupción y la impunidad?

El país sigue, las redes hierven, y los ciudadanos —entre ironía, indignación y humor— sólo piden algo básico: coherencia, transparencia y que el tan prometido “cambio” no se quede en eslogan.

“Gory” Moya debería empantalonarse, ponerse el sombrero, tomar su maletín y volar a Estados Unidos para, allá, frente a los gringos, demandar a Ángel Martínez por “difamación e injuria”. ¡Ah, perdón! Estaba soñando…

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba