ACTUALIDADNACIONALESPOLITICA

¡Nocaut técnico! TSE frena elecciones internas del PLD

Alta corte pone en pausa la reunión clave del Comité Central

 

SANTO DOMINGO, R.D.

 El Tribunal Superior Electoral (TSE) detuvo el avance del proceso interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al acoger por unanimidad una medida cautelar interpuesta por el dirigente Eleuterio Abad Santos.

La decisión suspende de forma inmediata la Resolución núm. 3 del Comité Político, emitida el 3 de marzo de 2025, que convocaba a una elección anticipada para definir su candidatura presidencial.

Como efecto directo de esta medida, también queda suspendida la reunión del Comité Central del PLD, prevista para el próximo sábado 8 de junio, al considerarse parte del cronograma de actividades derivado de la resolución ahora congelada.

La decisión del TSE se apoya en la necesidad de salvaguardar los principios de legalidad, equidad y participación democrática, al considerar que el proceso interno que el PLD intentaba llevar a cabo podría vulnerar derechos fundamentales dentro de la organización.

En su fallo, el Tribunal desestimó los argumentos del equipo legal del PLD, que intentó frenar la demanda alegando vicios de forma, falta de competencia y carencia de legitimidad del demandante. Sin embargo, los jueces reafirmaron la competencia del órgano electoral para intervenir en procesos internos partidarios cuando estos puedan violar la ley o los derechos de sus miembros.

Violación al calendario electoral

Según el TSE, la convocatoria anticipada promovida por el PLD podría entrar en conflicto con la Ley 33-18 sobre Partidos Políticos y la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral, además de contravenir las directrices de la Junta Central Electoral (JCE), que prohíben actos de campaña o proclamaciones fuera del calendario oficial aprobado.

Para muchos analistas, este fallo representa mucho más que un revés jurídico: expone fisuras internas dentro del PLD y podría forzar al partido morado a replantear su estrategia política con miras al 2028. La medida también podría abrir espacio a una reconfiguración de fuerzas, especialmente entre quienes han criticado la falta de transparencia, el apresuramiento del proceso y el control de las cúpulas partidarias.

Discriminación y falta de consenso

Eleuterio Abad Santos, dirigente del partido y demandante en el caso, argumentó que el calendario aprobado por el Comité Político fue impuesto sin el debido consenso y en violación de los estatutos partidarios. Afirmó que el proceso vulneraba principios como la igualdad de oportunidades, el debido proceso interno y el derecho a la participación libre de discriminación.

El dirigente sostuvo además que la convocatoria a elecciones fue excluyente, no consultada con las bases, y representa un retroceso democrático dentro del partido.

Próxima audiencia

El TSE ha fijado para este lunes 26 de mayo a las 2:00 p.m. la audiencia para conocer el fondo del caso, en la que se debatirá la posible nulidad definitiva de la resolución suspendida. La decisión podría marcar un antes y un después en los mecanismos de selección interna del PLD.

Mensaje a todo el sistema político

Con esta medida, el Tribunal Superior Electoral envía un mensaje claro no solo al PLD, sino al sistema de partidos en general: las reglas del juego democrático deben respetarse, incluso dentro de las organizaciones políticas.

La suspensión de este proceso ha sido interpretada por diversos sectores como un avance en el fortalecimiento institucional del país y como un llamado de atención a la clase política sobre la importancia de ceñirse a los marcos legales, incluso en contextos de competencia interna.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba