Rusia ocupa otra localidad en Járkov; Ucrania intensifica ataques con drones

EUROPA / Mayo 2025
Rusia avanza en Járkov
Tropas rusas han ocupado la aldea de Stroyevka, en la región ucraniana de Járkov, según confirmaron fuentes tanto rusas como ucranianas. Esta acción forma parte de una ofensiva más amplia lanzada por Moscú a principios de mayo, con el despliegue de aproximadamente 50.000 soldados, según The Military Watch Magazine.
El objetivo, según autoridades rusas, es establecer una “zona de amortiguación” para proteger su territorio de bombardeos ucranianos. Analistas consideran que la toma de Stroyevka podría servir como base para futuras operaciones más profundas en territorio ucraniano.
Ataques masivos con drones
En paralelo, Ucrania continúa sus ataques con drones sobre territorio ruso. El Ministerio de Defensa ruso reportó la destrucción de 99 drones en una sola noche. Los ataques se concentraron especialmente en las regiones de Bélgorod (56 drones) y Vorónezh (25), pero también alcanzaron otras zonas como Vladímir, Kaluga y Tula.
En Tula, nuevos ataques esta madrugada provocaron explosiones en las ciudades de Novomoskovsk y Uzlovaya. Testigos describen destellos en el cielo y fuertes detonaciones, coincidiendo con la acción de los sistemas de defensa aérea rusos.
Relaciones Rusia-EU siguen tensa
El vicecanciller ruso Serguéi Riabkov expresó que Moscú está dispuesta a entablar un diálogo sincero con Estados Unidos para restablecer relaciones, aunque advirtió que este proceso es complejo y no debe afectar los vínculos estratégicos con países del BRICS.
El 19 de mayo, los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump mantuvieron una conversación telefónica de más de dos horas centrada en posibles soluciones al conflicto en Ucrania. Putin calificó el diálogo de «constructivo».
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, restó importancia a reportes sobre posibles nuevas sanciones estadounidenses, calificándolos de «discusiones hipotéticas». Según The Wall Street Journal, Trump estaría considerando imponer medidas económicas directas contra Putin si no observa avances en las negociaciones de paz.
Lo que dice Lavrov
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que cualquier avance en las negociaciones entre Moscú y Kiev dependerá de abordar las «causas profundas» del conflicto. Agradeció a Turquía por su mediación, pero criticó a Occidente por permitir, según dijo, que Ucrania ignore acuerdos previos.