Se fortalece conflicto India-Pakistán con ataques de ambos bandos
EE.UU. se ofreció para mediar; Rubio habló con al jefe del ejército paquistaní

ASIA
El conflicto entre India y Pakistán en la región de Jammu y Cachemira ha escalado aún más después de una fuerte explosión en la ciudad de Rawalpindi, Pakistán.
Se ha informado que el ataque alcanzó la base militar de Nurkhan, causando pánico entre los residentes y aumentando las tensiones entre ambas naciones nucleares.
Ambos países se acusan mutuamente de ataques con misiles, lo que amenaza con desatar una guerra de gran escala. En el conflicto, India ha utilizado drones fabricados en Israel, mientras que Pakistán emplea tecnología turca, lo que agrega una dimensión tecnológica moderna al enfrentamiento.
Pakistán ha reivindicado varios ataques exitosos, entre ellos la destrucción de una base aérea india en Birnala y varios puestos de control en la región de Jammu y Cachemira. La operación pakistaní, denominada «Bunyan Marsoos» (Estructura Sólida), tiene como objetivo las instalaciones de misiles y bases aéreas involucradas en ataques contra objetivos pakistaníes.
La comunidad internacional está alarmada por la posibilidad de una guerra nuclear entre ambas potencias, mientras que los esfuerzos diplomáticos han fracasado hasta el momento.
Mediación de EE.UU.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofreció la mediación de su país en el conflicto entre India y Pakistán, tras una llamada con el jefe del ejército paquistaní, Asim Munir. Durante la conversación, Rubio enfatizó la necesidad de reducir las tensiones y facilitar las comunicaciones directas para evitar errores de cálculo que pudieran escalar en un conflicto mayor.
El Departamento de Estado de EE.UU. reiteró su compromiso de ayudar a iniciar conversaciones constructivas para resolver las disputas entre ambas naciones, buscando así prevenir futuros enfrentamientos.