ACTUALIDADNACIONALESReflexionesRELIGION

Audio: Constantino y la paz de la Iglesia

REFLEXIONES...

  AYUDAME A SALVAR UNA VIDA  

 

 

 

 

Hola, amigos, ¿qué tal? Merhaba, arkadaslar ¿nasilsiniz?

Es en este capítulo 13 de la Historia de la Iglesia que estamos publicando cada sábado, donde conoceremos lo que sucedió después de las crueles persecuciones que sufrieron los cristianos.

Y es que, después de tanta persecución vino la paz. El año 313 marca un hito señalado de lo más importante en la Historia de la Iglesia. Mucha luz con algunas sombras. Vale la pena tener presente el desarrollo de este siglo cuarto.

Desde Nerón el año 64 hasta Diocleciano y Galeno en 311, fueron para la Iglesia 247 años terribles. Con largos periodos de paz, pero siempre por ley, “los cristianos no deben existir”, en estado de persecución bajo el Imperio más potente que ha existido. Hasta que Constantino, hijo de Constancio Cloro, y de su esposa Elena ─reconocida después por la Iglesia como Santa Elena─, quedó único Emperador de Occidente, una vez vencido su opositor Majencio, elegido emperador por los pretorianos.

La batalla entre los dos se libró en el puente Milvio de Roma. Uno y otro contaban con fuertes tropas, y parece que las mejores estaban a favor de Majencio. Pero, aquí vino el asunto de la intervención del Dios de los cristianos. Constantino, pagano, pero bien educado religiosamente, estaba convencido de un Ser Supremo. ¿Y no sería éste el Dios de los cristianos?

Esto lo sabremos en nuestro capítulo de hoy, si te interesa, por favor déjanoslo saber.

Este mensaje ha llegado a todos ustedes gracias a nuestro hermano Luis Girón, quien siempre nos apoya con tanto amor.

Hasta la próxima.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba