¡Conflicto global! Líder húngaro advierte crece riesgo de una Tercera Guerra Mundial

BUDAPEST
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, lanzó una grave advertencia al asegurar que la amenaza de una Tercera Guerra Mundial está aumentando de forma constante, e instó a la comunidad internacional a actuar con urgencia para evitar una escalada global.
“Quizás la pregunta más importante de nuestro tiempo es si habrá una tercera guerra mundial. Y la respuesta, lamentablemente, es que la probabilidad está creciendo día tras día”, declaró Orbán en una entrevista transmitida por el canal estatal M1.
Como respaldo, Orbán citó encuestas recientes en seis grandes potencias occidentales, que reflejan un creciente pesimismo entre sus ciudadanos. Según los datos mencionados por el líder húngaro, el 55% de los franceses, 50% de los españoles, 46% de los italianos, 45% de los estadounidenses, 41% de los británicos y 41% de los alemanes creen que es probable que estalle una guerra mundial en los próximos 5 a 10 años.
“El mundo entero siente ya el frío viento de la guerra”, concluyó el mandatario, que en repetidas ocasiones ha abogado por la desescalada del conflicto en Ucrania.
Bombardeos tailandeses matan a más de 10 personas en Camboya
PHNOM PENH
Una nueva tensión militar sacude el sudeste asiático: bombardeos de artillería provenientes de Tailandia dejaron al menos 13 muertos y más de 70 heridos en territorio camboyano, según informó el periódico local Khmer Times.
Entre las víctimas figuran cinco soldados y ocho civiles, mientras que 21 militares y 50 civiles resultaron heridos, de acuerdo con el portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya, Mali Socheat.
“Los bombardeos han causado graves daños. Estamos evaluando la magnitud del ataque y exigiendo su cese inmediato”, expresó Socheat.
La ofensiva obligó a evacuar a más de 35.000 personas de las provincias camboyanas afectadas. Las autoridades han intensificado la vigilancia militar en las zonas fronterizas para evitar una mayor escalada del conflicto.
Rusia captura de Zelenyi Gai y Maliyevka
DONETSK, UCRANIA / MOSCÚ
El Ministerio de Defensa ruso confirmó la captura de las aldeas de Zelenyi Gai y Maliyevka, en el marco de su avance militar hacia la región ucraniana de Dnipropetrovsk, intensificando la presión sobre las fuerzas de Kiev.
Zelenyi Gai, considerada una posición fortificada estratégica de las Fuerzas Armadas de Ucrania, fue tomada por unidades del grupo «Vostok», con apoyo de artillería, drones de ataque y fuerzas de asalto terrestre. Videos difundidos por el Ministerio muestran la destrucción de posiciones ucranianas y la entrada de tropas rusas.
Posteriormente, al sur de esta localidad, las tropas rusas liberaron Voskresenka y penetraron en Maliyevka, dentro de la región de Dnipropetrovsk, convirtiéndola en el primer asentamiento de esa región bajo control ruso desde el inicio de la guerra.
“Este avance marca una nueva etapa en la ofensiva en el este de Ucrania”, sostuvo el Ministerio ruso en un comunicado.
Ataque ucraniano golpea planta militar en Stavropol
STÁVROPOL, RUSIA
La madrugada del sábado, un dron ucraniano impactó contra la planta de radio “Signal”, una instalación clave para la defensa rusa ubicada en el Krai de Stávropol. La fábrica produce sistemas de interferencia electrónica para fuerzas aéreas, navales y terrestres.
El gobernador regional, Vladimir Vladimirov, confirmó que el ataque provocó un incendio menor, que fue rápidamente sofocado. No se reportaron víctimas mortales.
El medio Haqqin difundió imágenes del momento del impacto, que se suma a una cadena creciente de ataques con drones ucranianos contra objetivos industriales en el sur de Rusia.
Las autoridades locales han ordenado reforzar las medidas de seguridad en instalaciones sensibles y están evaluando los daños causados por el ataque.