¿El poder de las bandas en Haití… con apoyo popular?

Por Augusto Álvarez
Recientemente, la figura visible de quienes intentan imponer «orden» en Haití visitó Estados Unidos… y de inmediato contrató mercenarios.
¿Ya se integraron a la supuesta lucha contra las bandas que controlan el 83 % de Puerto Príncipe?
Como mercenarios —sin estar sujetos a ningún protocolo—, su misión, lógicamente, será ejecutar el «trabajo sucio» que ni la Policía haitiana (infiltrada por las pandillas) ni los agentes invasores kenianos pueden hacer.
Hay que admitirlo: la misión keniana ya resbaló en el asfalto caliente de las calles de Puerto Príncipe. Y lo mismo parece estar ocurriendo con los mercenarios contratados para liquidar a las bandas. Esto podría indicar algo incómodo pero real: esas bandas reciben un respaldo silencioso de sectores del pueblo haitiano.
¿Acaso el Tío Sam no ha logrado encontrar, en todos estos años de crisis, al títere ideal para imponer en Haití?
Quién sabe… Pero no dudamos de que el enigma esté cruzando el río Masacre, mientras los patriotas que se “graduaron” en Mata Mosquito —gritando contra todo lo que huela a negro— hoy guardan un silencio sospechoso.