ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Hamás exige retirada total de Israel en Gaza y garantías para una tregua permanente

ORIENTE MEDIO

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) entregó su respuesta oficial al borrador de alto el fuego en Gaza, exigiendo tres condiciones clave como son la retirada total de las tropas israelíes, ingreso sin restricciones de ayuda humanitaria y garantías concretas para una tregua duradera.

Israel, por su parte, declaró que está evaluando el documento, según confirmó este jueves la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Fuentes palestinas cercanas a las negociaciones informaron que Hamás y otras facciones de la resistencia entregaron el miércoles su respuesta formal a los mediadores internacionales. El documento, fruto de intensas consultas internas, propone enmiendas al borrador previamente presentado, con el objetivo de establecer las bases para un cese de hostilidades sostenible.

Según el contenido filtrado por las fuentes, la propuesta de Hamás se estructura en tres pilares fundamentales:

1 Asistencia humanitaria garantizada:

Se exige la entrada inmediata, segura y sostenida de alimentos, medicamentos, combustible y otros suministros esenciales a la Franja de Gaza, conforme al protocolo del 19 de enero de 2025. Esta ayuda debe fluir sin restricciones ni obstáculos, en apego al derecho internacional humanitario.

2 Retirada militar completa:

Hamás insiste en el retiro total de las fuerzas israelíes del enclave, como establece el acuerdo del 2 de marzo. La organización recalca que incluso una presencia militar mínima será rechazada, ya que implicaría una validación tácita de la ocupación.

3 Garantías para una tregua permanente:

El tercer punto exige garantías internacionales que aseguren la extensión del alto al fuego más allá del período inicial de 60 días. Además, se plantea el reinicio de negociaciones para una tregua duradera que contemple la reconstrucción de Gaza, el intercambio de prisioneros y el retorno seguro de los desplazados.

Una fuente palestina describió la propuesta como «positiva» y subrayó que busca “avanzar hacia una solución permanente y no solo temporal”. Otra fuente destacó que la respuesta «aborda de manera directa las preocupaciones humanitarias, las condiciones sobre el terreno y el futuro político del enclave».

Mientras tanto, la oficina del primer ministro israelí confirmó que el gobierno está «analizando cuidadosamente la respuesta de Hamás» y que se encuentra en contacto con los mediadores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba