Hambruna sigue matando en Gaza; mueren un niño y 6 adultos en 24 horas
Mientras tanto, en Israel crecen las tensiones: Ministro de Finanzas exige ocupar Gaza “de forma total”

ORIENTE MEDIO
La tragedia humanitaria en Gaza se agrava cada día. En las últimas 24 horas, siete palestinos, incluido un niño, murieron por hambre y desnutrición, elevando el número de fallecidos por estas causas a 154 personas, de las cuales 89 eran niños, según fuentes médicas locales.
La Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC) advirtió el martes que la Franja de Gaza está al borde de una hambruna masiva, con niveles de consumo de alimentos y nutrición que han alcanzado sus peores registros desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.
Según el informe, dos de los tres umbrales técnicos que definen una hambruna ya han sido superados en algunas zonas de Gaza. Tanto el Programa Mundial de Alimentos (PMA) como UNICEF han alertado que «el tiempo para evitar una catástrofe total se está agotando».
En un comunicado conjunto, agencias de la ONU denunciaron que “el conflicto, el colapso de los servicios básicos y las severas restricciones a la entrega de ayuda humanitaria impuestas por Israel han creado condiciones catastróficas para cientos de miles de personas en Gaza”.
Desde el 2 de marzo de 2025, Israel mantiene cerrados todos los cruces hacia la Franja, bloqueando el ingreso de alimentos, medicinas y suministros esenciales, lo que ha profundizado la crisis.
La UNRWA (Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos) reportó que la desnutrición entre niños menores de cinco años se duplicó entre marzo y junio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que uno de cada cinco niños en la ciudad de Gaza sufre desnutrición severa, y que muchas muertes podrían haberse evitado si no fuera por los bloqueos y retrasos impuestos a la ayuda humanitaria.
División en el gabinete israelí
Mientras la crisis humanitaria se intensifica, el gabinete de seguridad de Israel enfrenta tensiones internas sobre el futuro de la guerra en Gaza.
Según el diario Yedioth Ahronoth, durante una reunión reciente del gabinete, el ministro de Finanzas ultraderechista, Bezalel Smotrich, se enfrentó al jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir. Zamir advirtió que una ocupación total de la Franja tomaría años y propuso mantener incursiones focalizadas. Smotrich, furioso, lo atacó verbalmente y dijo: “Extrañamos a Halevi”, refiriéndose al anterior jefe del Ejército, Herzi Halevi, a quien también criticó en el pasado.
Según el mismo medio, Smotrich está decepcionado con la estrategia militar actual y exige una guerra sin restricciones: “¿Qué hacemos si no en Gaza? Gaza es parte integral de la Tierra de Israel”, habría declarado.
El martes, Smotrich afirmó públicamente que Israel está “más cerca que nunca de reocupar completamente Gaza y establecerse allí”.
El diario Haaretz reveló el lunes por la noche que el primer ministro Benjamín Netanyahu presentó un plan para ocupar partes de la Franja de Gaza en etapas, aparentemente para apaciguar a Smotrich, quien amenazaba con abandonar la coalición tras acusar al gobierno de permitir la entrada de ayuda humanitaria.
Un alto funcionario israelí, citado por Haaretz, dijo que Tel Aviv dará a Hamás “unos días para aceptar un alto el fuego” o de lo contrario iniciará la anexión por etapas de parte del territorio, con el supuesto visto bueno de la administración estadounidense.
La propuesta se da luego de recientes declaraciones del expresidente Donald Trump, quien calificó de “imprudente” la retirada israelí de Gaza en 2005, ejecutada por Ariel Sharon.



