¡Limpieza real o colapso total!
La Policía Nacional apesta desde la cima. O se barre desde arriba o el país se hunde en la impunidad

Buenos días…
O mejor dicho, buenos días para los corruptos, porque para el pueblo esto ya es una pesadilla.
Sí, la Policía Nacional necesita una limpieza profunda, radical… ¡una limpieza quirúrgica desde las entrañas! Pero no hablamos de barrer a los rasos que cargan con el caos, sino de extirpar el tumor desde la cabeza: directores generales, subdirectores, jefes de departamentos y todo el que ha hecho de la institución un cartel disfrazado de autoridad.
Y que no se nos ofendan: al que le pique, que se rasque. Porque si no se limpia la cúspide de la corrupción, el país jamás verá seguridad ciudadana.
Esta “limpieza” debe ser contra los traficantes de ascensos, los que venden incentivos, direcciones y cargos como si fuera un mercado persa.
Contra los que han saqueado organismos policiales, como el IPE, la DIGESETT, POLITUR y hasta el Hospital Central de la Policía.
Presidente Abinader, el proceso debe arrancar ya. ¿O usted va a seguir ignorando que tiene a abusadores y corruptos al frente de la Policía? Ejemplo vivo: Guzmán Peralta, con un expediente por violencia de género. ¿Qué hace ese personaje todavía en funciones?
Por cierto, general, si tan seguro está de su inocencia, ¡demande! Porque nosotros no hablamos por boca de ganzo: tenemos pruebas. Lo que usted niega con tragos, nosotros lo publicamos con hechos.
Y ni hablar de los implicados en escándalos de drogas. ¡fuera todos!
¿Reforma policial o farsa institucional? La «reforma policial» que tanto cacarean no es más que una opereta montada para los medios. No hay reforma sin limpieza. No hay cambio con los mismos corruptos de siempre. Y no hay autoridad moral si cargo por director de la Policía se subasta. Eso no lo decimos nosotros. Lo dicen en los mismos pasillos del Palacio de la Policía, y el presidente Abinader, debe ordenas una investigación.
Presidente Abinader, no permita que ni funcionarios de su gobierno, ni familiares, ni amigos le estén recomendando para jefe de la Policía a oficiales generales, incluso, todos tienen un historial negro, la mayoría por corrupción. Algunos con expediente.
Peor aún, el Ministerio Público, ese que presume de independencia, le tiene miedo a los policías corruptos. ¿O será que no quiere molestar a nadie dentro del régimen porque doña Yeny Berenice Reynoso tiene ambiciones de quedarse seis años en el cargo? Eso dicen.
La excusa que nos dio un miembro del Ministerio Púbico fue clara que “cualquier escándalo de corrupción que toque a un funcionario ensucia la imagen del presidente”. Y que por eso “no actuamos”.
¡Qué maravilla! Así cualquiera se autodenomina independiente.
¡Luz o lucha! Moca se alza contra los apagones mientras sube la tarifa eléctrica. Al ritmo de trompetas y con globos amarillos simulando bombillas, los comunitarios de Moca salieron a las calles a exigirle al gobierno del PRM y al presidente Luis Abinader el fin de los apagones que los mantienen a oscuras.
Con pancartas en mano, denunciaron que, pese al castigo constante de los cortes eléctricos, la tarifa sigue subiendo como si recibieran energía las 24 horas. La protesta iluminó más que las promesas incumplidas.