ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Video: Potente sismo de 8,7 en Rusia desata alerta de tsunamis en países del Pacífico

 

 

MOSCU

Un fuerte terremoto de magnitud 8,7 sacudió este miércoles la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, activando alertas de tsunami en múltiples países del Pacífico.

El movimiento telúrico —el más intenso registrado en la región desde que existen mediciones— se produjo a una profundidad de 20,7 km, con epicentro a 119 km al sureste de la ciudad rusa de Petropávlovsk-Kamchatski, donde residen más de 160,000 personas. Según autoridades locales, al menos 30 réplicas de entre magnitud 2 y 5 se han registrado en las horas posteriores.

Un tsunami ya ha tocado tierra en la zona de Severo-Kurilsk, en la región de Sajalín, según reportes oficiales. En Petropávlovsk-Kamchatski, cientos de personas evacuaron de manera caótica, provocando atascos en las principales vías de salida.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) emitió advertencias de tsunami para varias zonas del Pacífico, incluyendo Rusia, Japón, Hawái, Alaska, California y Guam. A su vez, países de América Latina como México, Perú, Chile y Ecuador también activaron alertas preventivas ante posibles impactos.

Desde Asia, el Centro de Alerta de Tsunamis del Ministerio de Recursos Naturales de China emitió una advertencia para las provincias costeras de Shanghái y Zhejiang.

En Japón, la cadena pública NHK ha informado que el tsunami podría alcanzar hasta tres metros de altura.

Las autoridades han ordenado la evacuación de más de 1,9 millones de personas, y se han registrado olas de hasta 60 cm en las prefecturas de Hokkaido e Iwate.

Los servicios de transporte en gran parte del país han sido suspendidos, y se insiste en continuar con las evacuaciones hacia zonas altas.

Reacciones en América Latina

Chile: El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y la ONEMI activaron protocolos de evacuación en varias localidades costeras.

Ecuador: El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) y el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis emitieron advertencias por la posible llegada de una ola de hasta 1,4 metros a las Islas Galápagos.

Perú: La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina emitió una alerta de tsunami a través de sus redes sociales.

México: La Secretaría de Marina advirtió sobre posibles variaciones del nivel del mar de entre 30 centímetros y un metro a lo largo de su costa del Pacífico.

Las autoridades internacionales siguen monitoreando la situación en tiempo real, mientras persisten riesgos de nuevos movimientos sísmicos y olas adicionales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba