¿Racismo en México?
Vicente Guerrero: el presidente negro que borraron de la historia

Siempre es necesario mirar por el retrovisor de la historia para entender quiénes somos y cómo llegamos hasta aquí.
¿Saben los mexicanos de hoy que Vicente Guerrero, afrodescendiente, era negro? ¿Saben que la élite de su tiempo intentó “blanquearlo” a fuerza de maquillaje y retoques en sus retratos oficiales?
Guerrero, segundo presidente de México, brilló como general en la Guerra de Independencia contra España y, ya en el poder, abolió la esclavitud y reivindicó los orígenes indígenas de un pueblo que en su mayoría aún hoy desconoce el español y es descendiente directo de culturas originarias.
Sin embargo, la discriminación racial sigue oliéndose en México, aunque ahora disimulada, menos rabiosa, pero viva. No es casual que Guerrero muriera fusilado, víctima de la traición, antes de cumplir siquiera un año en la presidencia.
Ignorar a un auténtico libertador por el color de su piel es una vergüenza nacional. Mientras se glorifican a otros con historias manchadas de sangre, como las de Tlatelolco, Vicente Guerrero permanece en la sombra, relegado por un racismo que no termina de irse.



