ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Trump y Medvédev se cruzan advertencias y amenazas veladas

 

MOSCÚ / WASHINGTON

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, lanzó una advertencia directa al expresidente estadounidense Donald Trump, criticando duramente sus declaraciones recientes sobre la economía rusa e india, así como sus ataques personales.

Medvédev respondió a través de su canal de Telegram, utilizando un tono irónico y alusiones a la Guerra Fría:

“Sobre esa llamada ‘economía muerta’ de India y Rusia y la advertencia de ‘entrar en territorio peligroso’… tal vez debería recordar sus películas favoritas de muertos vivientes y pensar en lo peligrosa que puede ser una ‘mano muerta’, incluso una que no existe en la naturaleza”, escribió, acompañado de un emoji de risa.

La frase “mano muerta” hace referencia al sistema soviético de disuasión nuclear “Perímetro”, desarrollado durante la Guerra Fría. Este sistema, conocido en Occidente como Dead Hand, garantizaría un ataque nuclear de represalia automático en caso de que Rusia fuera alcanzada por un primer ataque devastador.

Las declaraciones de Medvédev surgen como respuesta a los comentarios previos de Trump en Truth Social, donde el expresidente calificó las economías de Rusia e India como “muertas” y cuestionó el papel actual de Medvédev, a quien acusó de seguir actuando como si fuera presidente.

Trump responde a Medvédev

En su estilo característico, Trump no tardó en devolver el golpe. Desde su red social Truth Social, escribió:

“Díganle a Medvédev, el expresidente fracasado de Rusia que todavía se cree presidente, que tenga cuidado con sus palabras. ¡Está entrando en terreno muy peligroso!”

La tensión verbal se da en un momento de alta fricción entre Washington y Moscú, en el contexto de las sanciones económicas contra Rusia, el conflicto en Ucrania y el aumento del tono retórico entre figuras clave de ambos países.

Medios rusos y estadounidenses siguen atentos a posibles respuestas oficiales, mientras analistas advierten que este tipo de declaraciones podrían elevar el nivel de confrontación diplomática en plena campaña electoral estadounidense.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba