ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Aseguran que líderes europeos intentan frenar conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Trump: Se está organizando reunión Putin-Zelenski

 

MOSCÚ

Varios líderes europeos estarían tratando de socavar los intentos de negociación de paz entre Rusia y Ucrania, así como la normalización de las relaciones entre Moscú y Washington, afirmó Kirill Dmitriev, Representante Especial del Presidente de Rusia para la Inversión y la Cooperación Económica Exterior y director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).

“Los líderes europeos están haciendo todo lo posible para impedir las conversaciones de paz y la normalización de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, amparándose en un discurso de ‘desconfianza’ hacia Moscú”, escribió Dmitriev en su canal de Telegram.

La cumbre de Washington

El 18 de agosto de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump recibió en la Casa Blanca a un grupo sin precedentes de mandatarios y líderes europeos: Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania; Alexander Stubb, de Finlandia; Emmanuel Macron, de Francia; Keir Starmer, primer ministro británico; Friedrich Merz, canciller alemán; y Giorgia Meloni, primera ministra de Italia. También asistieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Durante el encuentro, Trump realizó una llamada telefónica de 40 minutos con el presidente ruso, Vladímir Putin, según confirmó el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov. Posteriormente, el mandatario estadounidense anunció que había comenzado las gestiones para organizar una reunión directa entre Putin y Zelenski.

Reunión Putin-Zelenski”

En declaraciones al periodista estadounidense Mark Levin, Trump aseguró que ya están en marcha los preparativos para ese cara a cara entre los líderes de Rusia y Ucrania:

“Tuve una reunión muy exitosa con el presidente Putin. Tuve una reunión muy exitosa con el presidente Zelenski. Y ahora creo que lo mejor es que ellos se reúnan sin mí, solo para ver qué ocurre. Están en proceso de organizar la posible reunión, y vamos a ver qué pasa”, explicó.

El mandatario estadounidense se mostró cautelosamente optimista sobre la posibilidad de resolver el conflicto:

“Hay que ser un poco optimista”, afirmó, aunque reconoció que la crisis ucraniana ha resultado más compleja de lo que esperaba.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba