Israel declara la ciudad de Gaza “zona de combate peligrosa”
Al menos 35 palestinos mueren este viernes por bombardeos israelíes, Londres veta presencia oficial israelí en feria de armas y Arabia Saudita e Italia exigen fin de la guerra en Gaza

GAZA, Palestina.
El ejército de ocupación israelí declaró este viernes a la ciudad de Gaza -donde habitan alrededor de un millón de palestinos- como “zona de combate peligrosa”, en el marco de su plan de ocupación y del genocidio que se prolonga ya por casi 23 meses.
El portavoz militar Avichay Adraee anunció la medida en la red X, precisando que, desde las 10:00 a. m. (7:00 GMT), la tregua táctica local “no incluye el área de la ciudad de Gaza, que se considerará zona de combate”.
El 27 de julio, Israel había proclamado una supuesta “suspensión táctica local de actividades militares” en varias zonas de la Franja, incluida Gaza, para permitir la entrada de ayuda humanitaria.
Sin embargo, los ataques nunca cesaron: tiendas de campaña, viviendas y civiles continuaron siendo blanco de bombardeos.
Adraee reiteró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) “seguirán apoyando los esfuerzos humanitarios en Gaza”, mientras mantienen ofensivas terrestres y aéreas contra lo que denomina “organizaciones terroristas”.
Con respaldo de Estados Unidos, Israel ha desoído las resoluciones internacionales y las órdenes de la Corte Internacional de Justicia, prolongando una ofensiva que ha provocado asesinatos masivos, destrucción, desplazamiento forzado y hambruna.
El genocidio deja hasta ahora 62,966 palestinos muertos, 159,266 heridos —en su mayoría mujeres y niños—, más de 9,000 desaparecidos y cientos de miles de desplazados. La crisis alimentaria ya se ha cobrado la vida de 317 personas, entre ellas 121 niños.
35 palestinos muertos por bombardeos israelíes
Al menos 35 palestinos murieron este viernes y decenas resultaron heridos en una nueva jornada de bombardeos israelíes en distintas áreas de la Franja de Gaza.
• En Khan Yunis (sur), ataques sobre campamentos de desplazados en Al-Mawasi dejaron seis muertos, entre ellos una niña.
• En el vecindario de Tal Al-Hawa (Gaza suroeste), un bombardeo contra una vivienda causó la muerte de cinco civiles.
• En Al-Sudaniya (noroeste de Gaza), cuatro desplazados fallecieron tras el ataque a una tienda de campaña.
• En Al-Bureij (centro), otra vivienda fue atacada con saldo de cuatro muertos.
• En Deir Al-Balah (centro), un matrimonio perdió la vida tras un bombardeo sobre su hogar, mientras un dron israelí asesinó a tres personas en la calle Abu Hassani.
• En el campamento de Nuseirat, el Hospital Al-Awda confirmó la muerte de cuatro palestinos que recibían ayuda humanitaria.
• En Al-Zeitoun (Gaza sureste), otros dos civiles murieron por fuego israelí.
• En Jabalia al-Nazla (norte de Gaza), tres personas fallecieron tras un ataque contra una casa.
Londres veta presencia oficial israelí en feria de armas
El gobierno británico decidió restringir la participación de funcionarios militares y gubernamentales israelíes en la feria de armas DSEI 2025, que se celebrará en Londres del 9 al 12 de septiembre.
El Ministerio de Defensa del Reino Unido confirmó que no se invitará a ninguna delegación oficial de Israel a la exposición. Sin embargo, aclaró que empresas privadas israelíes sí podrán participar.
La DSEI es una de las ferias internacionales de defensa y seguridad más importantes del mundo, donde suelen concurrir gobiernos, ejércitos y empresas de armamento.
Arabia Saudita e Italia exigen fin de la guerra en Gaza
En una declaración conjunta emitida en Riad, el canciller saudí Faisal bin Farhan y su homólogo italiano Antonio Tajani reafirmaron su rechazo al desplazamiento forzoso del pueblo palestino “bajo cualquier pretexto” y exigieron el cese inmediato de la agresión israelí.
Ambos países instaron además a garantizar el flujo sin trabas de ayuda humanitaria a Gaza, donde la crisis humanitaria se agrava cada día.