Israel tomará control total de la ciudad de Gaza
Gabinete aprueba el plan ansiado por Netanyahu

JERUSALÉN
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció en la madrugada de este viernes que el gabinete de seguridad aprobó un plan para tomar el control de la Ciudad de Gaza como parte de una estrategia más amplia que busca extender el control israelí a toda la Franja.
En un comunicado, la oficina de Netanyahu señaló que el ejército se prepara para ejecutar la operación, asegurando que se proveerá “ayuda humanitaria a los civiles fuera de las zonas de combate”.
Según el diario Yedioth Ahronoth, Netanyahu habría admitido que “las operaciones en Gaza, tal como están, son un fracaso y no han logrado el regreso de los soldados secuestrados”, insistiendo en que Israel “quiere derrotar a Hamás, no perpetuarlo”. En declaraciones previas a la cadena estadounidense Fox News, el primer ministro reiteró que no pretende “retener ni gobernar” la Franja, sino entregarla a fuerzas árabes que “no representen una amenaza” para Israel.
Por su parte, Israel Hayom informó que, tras 10 horas de intensos debates, el gabinete aprobó la propuesta de Netanyahu pese a las advertencias del jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir. La Autoridad de Radiodifusión de Israel confirmó que la luz verde a la operación se dio en medio de fuertes desacuerdos internos.
Asedio y desplazamiento forzoso
El Jerusalem Post citó a un funcionario israelí que adelantó que el ejército atacará los bastiones de la resistencia en la Ciudad de Gaza, para luego extender la ofensiva a los campos de refugiados del centro de la Franja. Según Axios, el plan contempla un asedio total a los combatientes de Hamás que permanezcan en la ciudad, acompañado de una operación terrestre “limitada” en esta primera fase.
El objetivo declarado es evacuar a todos los civiles de la Ciudad de Gaza hacia los campamentos centrales y otras zonas antes del 7 de octubre. Sin embargo, Haaretz reportó que, por ahora, no existe intención de ocupar los campamentos centrales, mientras que el diputado Amit Halevy (Likud) declaró a la radio israelí que el plan aprobado exige “el control de toda la Franja de Gaza”.
Control o ocupación
Yedioth Ahronoth señaló que el gabinete evitó emplear el término “ocupación” y optó por “control” por razones legales vinculadas a la responsabilidad hacia la población civil. No obstante, el mismo medio citó a un funcionario que reconoció que la intención real es ocupar Gaza, y que “control” es solo la definición oficial.
El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, se mantuvo como el principal opositor al plan, advirtiendo que no existe una solución humanitaria viable para desplazar a un millón de personas y que la operación acarreará serias complicaciones. Según Israel Hayom, Zamir considera que será difícil para las fuerzas israelíes mantener el control de Gaza a largo plazo, dada la fatiga de las unidades de reserva y las previsibles repercusiones.
En reuniones anteriores, Yedioth Ahronoth ya había reportado que Zamir alertó sobre un conflicto de hasta dos años de duración, con alto riesgo para los soldados y para la vida de los prisioneros israelíes en manos de Hamás.
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, también expresó su rechazo, pero por un motivo distinto: el plan no incluye una cláusula que impida un alto el fuego, incluso en caso de un acuerdo de intercambio de prisioneros.