ACTUALIDADNACIONALESPICANTE

La FAO debe visitar los barrios de RD, y Nelson Gutiérrez afila su paquetazo

¡Cógelo, Picante! Si lo visita, se cae de espalda. Esperan jefe PN explique origen de su fortuna y cómo manejó el presupuesto en la DIGESETT

 

Buenos días…

¡Cógelo, Picante!Quien siembra vientos cosecha tempestades.

Señores, una cosa es lo que dicen los organismos internacionales, como la FAO, que vienen, se sientan en un despacho con el gobierno y se tragan los cuentos de hadas… y otra es lo que se vive a diario en los barrios de República Dominicana: miseria, apagones, hambre y delincuencia.

En cinco años de gobierno del PRM y de Luis Abinader, ningún producto de la canasta familiar ha bajado. ¡Al contrario! Todo subió más de un 30%. Y el pollo, ni se diga: ¡se disparó en más de un 100%!

Y mientras tanto, el director de la Policía se dedica a querellarse contra Nelson Gutiérrez, presidente del CONADEHU, por “difamación e injuria”. ¿Difamación? Lo que Gutiérrez hizo fue recordar la auditoría que destapó un desfalco de más de 421 millones de pesos en la DIGESETT bajo la gestión de Guzmán Peralta. Esa auditoría no la inventó nadie: la ordenó el entonces jefe de la Policía, Eduardo Alberto Then.

“Y para los que todavía no han visto los resultados de esa auditoría, aquí se los volvemos a poner sobre la mesa, una vez más, sin maquillaje y con todos sus pelos y señales.”

Pero ojo, esa no fue la única. También se hicieron auditorías en POLITUR, el IPE y el Hospital de la PN… ¡y todas sacaron irregularidades a borbotones! 

Por eso hasta pusieron en retiro al coronel Valerio Liriano Frías, jefe de auditoría interna, y ya una sentencia ordenó su reintegro. Pero, la desacataron.

Entonces, sería más serio que Guzmán Peralta, en lugar de querellarse contra periodistas y defensores de derechos humanos, explique públicamente cómo manejó los presupuestos que tuvo en sus manos, tanto en la DIGESETT como ahora en la PN.

Que diga cómo se distribuyen los combustibles en la Policía, porque hay oficiales que nunca ven ni un galón, y tienen su asignación, mientras otros se llenan los tanques. Y en la DIGESETT, en ese reglón, sí encontraron irregularidades, y muchas. Eso dicen los auditores. Y los resultaron están ahí.

Y que también, Guzmán Peralta le aclare al país cómo modernizó su finca en Gonzalo, cómo compró la finca vecina, cómo construyó, o construye, carreteras internas y hasta un puente sobre el río Boyá.

Si eso es mentira, que lo desmienta. Igual con el edificio levantado en El Seibo, en el solar, que según nos informaron, era de sus fenecidos  padres Don Ramón y Doña Chaguita, que donde quiera que estén seguro deben estar “orgullosos” del progreso acelerado de su hijo en apenas cinco años de oficial general.

Guzmán Peralta debe explicarle al país por qué el personal armado que cuida su finca le cerró el paso al alcalde de Monte Plata, impidiéndole constatar las devastaciones en la cabecera del río Boyá, producto de los trabajos que se realizaban, o se realizan, dentro de sus propiedades.

Porque, la verdad sea dicha: como director de la DIGESETT no tiene nada que mostrar, y como jefe de la PN ha sido un desastre.

Por eso Nelson Gutiérrez no se amilana. Ya dijo que tiene una carretilla de documentos listos para la Procuraduría, con testigos de peso como el exjefe Then, el coronel Liriano Frías, el general retirado Juan Luis González Reynoso, y Mileidy Díaz Martínez y el general retirado Leonado García Álvarez, entre otros.  Y asegura que las revelaciones que vienen harán temblar la pizarra.

¿De qué vale pertenecer a una institución si a sus propios miembros no les respetan voz ni voto? Si es así, ¿para qué los aceptaron? Nos referimos al Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), que está a punto de colapsar… o mejor dicho, lo quieren hacer colapsar.

José Beato, como cualquier otro miembro, tiene derecho a aspirar, aunque un grupito que se cree dueño y amo del CDP piense lo contrario. Han desacreditado el gremio y ahora, como si nada, quieren hacerlo desaparecer. El pleito irá a los tribunales, y qué bueno: se trata de restituir derechos en las elecciones del CDP.

Y ojo, porque corre la versión de que hasta quieren vender el edificio del CDP. ¿Será cierto?

No olvidemos lo que pasó con el periodista Rafael Polanco en las pasadas elecciones: hasta lo dieron por muerto por no aceptar su candidatura. Y cuando tuvieron que “resucitarlo”, le hicieron de todo para “derrotarlo”. Pero, nada bueno.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba